Robert Redford, uno de los nombres más importantes del cine, falleció ayer para enlutar a toda la industria. Según su publicista Cindi Berger, el deceso ocurrió en su casa de Sundance, Utah, ciudad en donde fundó uno de los festivales de cine más populares e importantes.
“Murió mientras dormía en su casa, rodeado de sus seres queridos”, comunicó Berger, sin dar más detalles a The Hollywood Reporter, medio encargado de difundir el triste suceso.
También te puede interesar: Trump, DiCaprio, Moore y más despiden a Robert Redford
A lo largo de más de seis décadas, Redford consolidó una carrera que lo convirtió en símbolo de una época y en referente cultural. Su imagen de galán con profundidad actoral quedó plasmada en títulos como Dos hombres y un destino, El golpe, entre otros.
Ya en su madurez sorprendió con papeles como el de All Is Lost, de 2013, donde sostuvo por sí solo el peso de la pantalla y también fue una figura dentro del Universo Cinematográfico de Marvel en filmes de Los Vengadores.
En su faceta de director, debutó con fuerza en el filme Gente como uno, que le dio el Oscar a Mejor Director y Mejor Película.
AFP |
FIGURA DEL CINE INDEPENDIENTE
Más allá de la taquilla y los premios, Redford dejó una huella perdurable gracias a su impulso al cine independiente. En 1981, fundó el Sundance Institute y, poco después, el Festival de Sundance.
Lo que inició como un encuentro pequeño en Utah se transformó en la mayor vitrina del cine alternativo en Estados Unidos y una plataforma fundamental para nuevas voces.
Por él pasaron futuros referentes como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh o Ava DuVernay, quienes encontraron en ese espacio la oportunidad de mostrar su trabajo al mundo.
El propio Redford explicaba que su objetivo no era competir con el cine comercial, sino ampliar el horizonte de lo que podía considerarse parte de la cultura cinematográfica, dando cabida a propuestas arriesgadas y diversas.
También te puede interesar: Estandarte del cine independiente, y hollywoodense: él era Robert Redford
Además de su vida artística, Redford se distinguió por su activismo. Participó en movimientos a favor de la justicia social, la democracia y el medio ambiente, convencido de que la fama debía servir también para visibilizar causas relevantes.
Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Se formó en la American Academy of Dramatic Arts y dio sus primeros pasos en el teatro y la televisión antes de conquistar la gran pantalla.