Lilia González
Por el impulso de acciones y programas sociales, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que alrededor de 2 millones de personas han logrado salir de la pobreza.
“Como nunca antes en el Estado de México disminuimos las desigualdades, cerca de 2 millones de mexiquenses salieron de la pobreza para vivir con bienestar y esperanza”, señaló en un audiovisual difundido en sus redes sociales como parte de su Segundo Informe de Gobierno.
Refirió que, gracias a la austeridad, su gobierno ha invertido 18 mil millones de pesos en programas sociales como la tarjeta “Mujeres con Bienestar”, “Pensión a personas con discapacidad”, “Canasta Alimentaria” y “Crédito Colibrí”.
“¡Por el bien de todas y todos, primero los pobres!”, exclamó la mandataria.
Es de referir que la política social impulsada por el Gobierno del Estado de México ha permitido que 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza entre 2022 y 2024, lo que representa una reducción de 11.7 puntos porcentuales, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El reporte oficial también subraya que 375 mil mexiquenses dejaron la pobreza extrema, reflejo de las acciones emprendidas por la administración estatal para mejorar la calidad de vida de la población.
Y refiere que seis carencias sociales evaluadas; rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda, y acceso a alimentación nutritiva y de calidad, han registrado reducciones.