Ultimo Messaggio

‘No les alcanza a los hijos de AMLO para defenderse en tribunales’: Döring SCJN determina el acceso gratuito a información pública digitalizada

Redacción

El Tribunal de Tratamiento de Adicciones (TTA) del Poder Judicial del Estado de México reportó un nuevo caso de éxito dentro del Programa de Justicia Terapéutica, tras la conclusión del proceso de rehabilitación de Emmanuel, de 31 años, quien dejó atrás el consumo de marihuana y logró avanzar en su reinserción social.

Durante la audiencia de suspensión condicional del proceso, la jueza de Control Maciel Mejía Flores entregó a Emmanuel su certificado de antecedentes no penales y lo reconoció por concluir diversos cursos en la plataforma de la Fundación Carlos Slim, entre ellos bartender, mesero, asistente de mesero, almacenista, liderazgo y comunicación efectiva.

El Programa de Justicia Terapéutica busca otorgar una segunda oportunidad a personas que cometieron delitos bajo el efecto de sustancias psicoactivas, con el fin de promover su rehabilitación, evitar la reincidencia y favorecer su integración a la sociedad.

El participante relató que la voluntad fue decisiva en su recuperación y destacó el acompañamiento del equipo multidisciplinario. Señaló que la terapia psicológica, la meditación, la lectura, el estudio y el deporte fueron factores clave para su proceso de cambio, motivado principalmente por su hijo de 10 años y su familia.

En la misma audiencia, se dio seguimiento a otros casos como el de Alen, recién incorporado al Programa, y Roberto, quien tras seis meses de tratamiento ha buscado convertirse en un padre responsable, mientras se prepara como electricista y desarrolla un proyecto de negocio propio en el ramo de alimentos.

La experiencia compartida por los participantes resaltó la importancia del acompañamiento profesional y del compromiso personal para avanzar en la rehabilitación, un eje central de los TTA.

Por su parte, Alma González Jiménez, jefa del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones Toluca–San Mateo, y Omar Esteban Mendiola Estrada, asesor de la Dirección General del Instituto de la Defensoría Pública, felicitaron a Emmanuel y reconocieron el esfuerzo conjunto de especialistas y usuarios en este modelo de atención.

El Poder Judicial del Estado de México mantiene activo este esquema como parte de sus acciones para atender las causas sociales de la delincuencia y ofrecer alternativas que permitan a los participantes reconstruir su proyecto de vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *