Con el objetivo de dar apoyo a personas dedicadas a la ser cuidadoras, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha el programa “Ciudad que Cuida a quien Cuida”.
El apoyo, que se entregó de forma inicial a mil personas, consta de 2 mil pesos bimestrales. Además de la ayuda monetaria, las personas cuidadoras podrán acceder a talleres informativos, actividades culturales, deportivas y educativas, entre otras.
También te puede interesar: Proceso Electoral 2026-2027 en CDMX abierto para candidatos con discapacidad
Desde la Explanada del Monumento a los Niños Héroes, en el Bosque de Chapultepec, la mandataria capitalina destacó que 85 por ciento de las personas beneficiadas con este programa son mujeres, sector que históricamente resultó obligado socialmente a realizar las tareas de cuidados, lo que representa una desigualdad de género.
Indicó que el objetivo del programa, el cual arrancó hoy con la entrega de apoyos a mil beneficiarios, es respaldar a quienes presentan mayor desgaste y trabajo al dedicarse al cuidado de personas con discapacidad, enfermas o adultos mayores, labor que no es valorada.
Detallói que, además del apoyo económico, se brindará acompañamiento a las personas cuidadoras a través de un equipo de especialistas y talleristas para proveerles de herramientas, a fin de que tomen mayor conciencia del trabajo que desempeñan.
En su participación, la titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sebien), Araceli Damián González, detalló que se otorgarán transferencias bimestrales de 2 mil pesos a cuidadores de personas con alta dependencia de atención, a fin de reconocer su labor y mejorar sus condiciones de vida.