Ultimo Messaggio

Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez Requena, SSPC ya lo traslada a México

Por inseguridad, incertidumbre política y luto, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Edomex y CDMX alcaldes y gobernadores que prefirieron no participar en las fiestas

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La conmemoración de la Independencia es una fiesta nacional en la que no participaron los gobiernos a nivel estatal y municipal de entidades como Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México, debido al aumento de la inseguridad, falta de autoridades y el luto por tragedias.

En Sinaloa el gobernador Rubén Rocha, anunció que por segunda ocasión consecutiva en la entidad, no se realizará la tradicional fiesta con agrupaciones musicales para dar el grito de la independencia. La orden que dio el a los 18 municipios, fue limitar el festejo a una ceremonia cívica protocolaria debido al incremento de la violencia en el estado debido a los enfrentamientos entre grupos criminales.

En Michoacán, la iniciativa de cancelar los festejos fue por los gobiernos municipales de Zinapécuaro, Peribán, Tocumbo y Uruapan, donde debido a los altos índices de violencia. El edil de Uruapan, Carlos Manzo, relató que días previos hubo una agresión hacia la policía municipal; y el alcalde de Peribán, Martín Escalera, indicó que también canceló los festejos en solidaridad a los familiares de tres jóvenes desaparecidos en el poblado de San José Apupátaro.

Los municipios de Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco en Veracruz no tuvieron festejos por decisión de sus autoridades, ya que el pasado 9 de septiembre fue localizado el cuerpo sin vida y desmembrado del morenista excandidato a Coxquihui, Ramón Valencia, quién fue interceptado por hombres armados.

El gobierno de Oaxaca informó que los municipios Zapotitlán Palmas, Santa María Yolotepec, La Reforma y Santiago Yosondúa, no tendrían festejos por decisión de las comunidades ya que aún están en proceso de validación las elecciones lo que ha generado conflictos internos.

Mientras que, en el Estado de México, el Ayuntamiento de Xalatlaco informó la suspensión de celebraciones debido a una balacera diez días antes que dejó cuatro muertos, por lo que se ordenaron 40 días de luto.

Te puede interesar

Desmantelan red criminal al interior de la Fiscalía del Edomex: dos funcionarias vinculadas con ‘Chokiza’ son dadas de baja

 

The post Cancelaron los festejos patrios en seis estados, gobiernos optaron por una breve ceremonia appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *