Ultimo Messaggio

Relevan a mando que develó el caso de ‘La Barredora’ Oposición advierte que iniciativa de Ley de Amparo limita derechos y alcance de juzgadores

Este 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a hacer historia, ahora al presidir el Bicentenario del Desfile conmemorativo por el inicio de la Independencia.

Este 16 de septiembre la Presidenta, acompañada de su Gabinete Legal y ampliado, contempló el paso de 8 contingentes —la mayoría con nombres de mujeres históricas—, integrados por el Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. 

También te puede interesar: Colectivo de buscadoras se suma extraoficialmente a desfile patrio en Acapulco

La columna, que ya es una tradición que “late en el alma de la patria”, como dijo el general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, volvió a hacer historia, ahora, por contar con 5 mil mujeres en sus filas, algunas de ellas, incluso, encabezando los agrupamientos.

Trevilla Trejo puso de manifiesto que el paso marcial reafirmó el vínculo entre las Fuerzas Armadas y el pueblo de México, “necesario e indispensable para mantener viva nuestra principal aspiración nacional: la existencia y permanencia misma del Estado mexicano“.

Mismo compromiso que le refrendo el almirante secretario de la Marina, Raymundo  Pedro Morales Ángeles. 

Independencia y soberanía ejes del discurso del Desfile

En respuesta, Sheinbaum Pardo ofreció un discurso en el que resaltó la independencia y soberanía que se traduce en la libre determinación.

“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad”, subrayó. 

A su vez, destacó que la soberanía le da el derecho a los mexicanos de hablar con su propia voz y construir su futuro, y que esta reside en el pueblo, el cual se reservará el derecho a alterar o modificar su forma de Gobierno, sin intervención de nadie. 

Gabriela Esquivel  

Y por ello, continuó la Jefa del Ejecutivo, propuso este año, una modificación al Artículo 40, para que en la Carta Magna se consigne que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

A su vez, subrayó que la Independencia le dio patria a los mexicanos, mientras que “la Transformación nos asegura futuro”. Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo”.

También te puede interesar: Despliegan más de 3 mil 700 policías para vigilar Desfile Cívico Militar 2025

En el Desfile de hoy, que fue reportado sin novedad por parte del jefe de la columna, el general Francisco Jesús Leana  Ojeda, participaron:

30 banderas de guerra

12 mil 746 integrantes de las tres Fuerzas Armadas

3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional

237 soldados del Servicio Militar Nacional

8 militares extranjeros

100 charros

691 vehículos terrestres

102 aeronaves

5 aeronaves no tripuladas

24 drones

18 embarcaciones

304 caballos

169 canes

28 cachorros

17 águilas y halcones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *