Ultimo Messaggio

Así puedes tramitar la licencia de conducir digital del Edomex EU advierte fin de alianza de Aeroméxico y Delta para el 1 de enero

El programa Beca Rita Cetina abrió registro pero no todos los estudiantes podrán registrarse hoy 15 de septiembre, entérate aquí el motivo.

Dicho programa lo impulsa el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el cual busca brindar un apoyo económico a los estudiantes de nivel básico, es decir, de secundaria, primaria y preescolar, de instituciones públicas.

La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina busca garantizar que ningún adolescente abandone sus estudios por falta de recursos y por ello otorga un monto de mil 900 pesos bimestrales.

También te puede interesar: Beca Rita Cetina 2025: conoce cómo registrarse en el programa

¿Qué estudiantes no podrán registrarse hoy 15 de septiembre a la Beca Rita Cetina?

A partir de este lunes 15 de septiembre, el portal de Programas para el Bienestar informó que arrancó el registro en línea para aquellos alumnos que están cursando el presente Ciclo Escolar 2025-2026.

Sin embargo, la dependencia indicó que únicamente podrán hacer el proceso aquellos estudiantes que ingresaron al nivel de secundaria pública y también para alumnos de segundo y tercer grado que aún no tengan la Beca Rita Cetina.

Es decir, que aquellos estudiantes de preescolar y primaria todavía no podrán hacer el proceso de registro para vincularse al programa social.

Sin embargo, el portal de Programas para el Bienestar señala que habrá una segunda etapa de registro en la cual durante 2026 en la cual “se integrarán también a las y los alumnos de primarias públicas”.

Fecha límite de registro de la primera etapa

Para los alumnos de secundaria tendrán hasta el próximo 30 de septiembre para realizar el trámite a través de la página web oficial: www.becaritacetina.gob.mx.

Es importante mencionar que los padres de familia o los tutores de los estudiantes, deberán hacer el proceso del registro.

Documentos para Beca Rita Cetina

Para hacer el proceso de registro es indispensable contar con la siguiente lista de documentos para hacer el trámite:

Llave MX

Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar)

Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)

Clave Única de Registro de Población (CURP, del padre, madre o tutor, además del alumno a registrar)

Clave del Centro de Trabajo (CCT)

¿Cómo hacer el registro para vincularse al programa?

Antes de comenzar a realizar el registro, es importante mencionar que los interesados a vincularse al programa deberán contar con una cuenta Llave MX, ya que servirá como una identificación digital para realizar múltiples trámites del Gobierno de México.

Además, el padre, madre o tutor deberán contar con documentos tanto de ellos como del o los estudiantes que se registrarán en el programa.

Registro para mamás, papás o tutores

Ingresar a www.becaritacetina.gob.mx 

Iniciar sesión con cuenta Llave MX

Verificar los datos precargados de la Llave MX

Cargar la INE en PDF o foto

Llenar los datos del domicilio y cargar el comprobante de domicilio

Aceptar el Aviso de Privacidad

Dar clic en “Guardar registro”

Registro de estudiantes

Dar clic en “Registrar un estudiante”

Capturar la CURP y selecciona “Validar”

Verificar los datos precargados del estudiante

Ingresar la Clave del Centro de Trabajo y dar clic en “Buscar”

Completar nivel educativo, turno, grado y parentesco

Dar clic en “Guardar y continuar”

Una vez que ambos registros estén completos, seleccionar “Guardar y continuar”

Descargar y guardar el comprobante de registro

También te puede interesar: Diferencia entre la Beca Rita Cetina y la Beca Benito Juárez

No está de más mencionar que los alumnos beneficiarios recibirán mil 900 pesos de manera bimestral, sin embargo, por cada familia que tenga de más a una alumna o alumno de secundaria, se apoyará con 700 pesos adicionales por cada uno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *