Ultimo Messaggio

Más de 230 mil acuden a gira nacional del Primer Informe de Sheinbaum Por cláusulas, extradición de Hernán Bermúdez podría tardar

Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora, facción del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvo como epicentro de operaciones Macuspana, Tabasco, tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador; tras su reciente detención, el proceso de extradición se podría complicar.

El exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, actual senador de Morena, y de Carlos Merino, director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del Gobierno de México, quedó detenido este viernes en Paraguay.

La captura se dio en el contexto de la reciente visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump y a unos días de que se detectara una red de importación ilegal de combustible, considerado como huachicol fiscal, en el que estaban involucrados altos mandos de la Marina y empresarios de México.

También te puede interesar: Juezas ligadas a la Luz del Mundo despacharán en Jalisco

Desde marzo, Hernán Bermúdez contaba con orden de captura

Desde marzo pasado, Bermúdez Requena contaba con una orden de detención internacional, los servicios de Inteligencia le seguían la pista por España, Brasil, Panamá y Paraguay, donde quedó detenido. De acuerdo con autoridades paraguayas, un comando de la Policía Antidrogas ingresó al domicilio de la zona residencial de Surubi’í, derribó la puerta y entró hasta la habitación para someter a Bermúdez, quien terminó en el suelo, boca abajo y con las botas de militares sobre su espalda.

Sin embargo, tras el arresto del líder de La Barredora, este tendría en su radar que su proceso de extradición podría tardar. En ese sentido, el exsecretario de seguridad de Adán Augusto ganaría tiempo para negociar con las autoridades su arribo a México, aseguró David Saucedo especialista en la materia de seguridad.

El experto en la materia consideró que el expresidente “Andrés Manuel López Obrador consintió, toleró, respaldó, encubrió los vínculos de líderes de Morena en los estados con las mafias locales” y señaló que este arresto es una amenaza latente contra el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López.

Extradición podría tardar meses: SSPC

También te puede interesar: Sheinbaum estrenará banda presidencial este 15 de septiembre

La detención del Comandante H o El Abuelo la celebró el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien lo calificó como un “gran golpe al crimen transnacional”, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la cooperación.

De acuerdo con documentos de inteligencia militar, contenidos entre los archivos hackeados por Guacamaya, en 2022, el Ejército identificó al entonces secretario de Seguridad de Tabasco como “primer nivel de mando” del CJNG en ese estado.

El Centro Regional de Fusión de Inteligencia (Cerfi Sureste) mapeó la zona de operación de ese cártel, donde el epicentro era Macuspana, tierra natal del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el municipio de Centro.

Requena creó una escisión del CJNG

Bermúdez Requena creó una escisión del CJNG al que denominó La Barredora, con una estructura con tres niveles de mando criminal y protección institucional de la Policía Estatal, municipal y de la Fiscalía de esa entidad, según el insumo de inteligencia enviado a los altos mandos de la Defensa Nacional.

También te puede interesar: Se arrepiente seis juzgadores locales y renuncian al cargo

Su grupo rival era La Línea con la que se disputaba el control de la entidad, pero los documentos del Ejército resaltan que los principales líderes de esa organización quedaron ejecutados o desaparecidos.

El CJNG, en su escisión de La Barredora y con Hernán Bermúdez al frente, tomó el control del tráfico de armas, drogas, narcomenudeo, huachicol, en esa entidad.

La inteligencia militar, según documentos del Ejército, indica que Hernán Bermúdez tomó el mando del CJNG en Tabasco, tras la detención de Euler Ruvalcava, alías Rayo, quien se fugó en 2023 de un penal de Tabasco, cuando el Comandante H era secretario de Seguridad, y a la fecha no ha sido recapturado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *