La noche de la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford en Las Vegas dejó una postal inesperada: Fey terminó cantando el Himno Nacional Mexicano en el vestidor, luego de que la organización le negara subir al ring para interpretarlo en público.
También te puede interesar: Terence Crawford le devuelve sus cinturones al Canelo Álvarez tras vencerlo
El cambio sorprendió a muchos. Netflix, encargada de la transmisión, decidió eliminar de protocolo la ceremonia con artistas y los himnos nacionales, con el fin de reducir tiempos y concentrar todo en el combate. Esto dejó fuera del cuadrilátero a la cantante, quien había sido anunciada como la voz principal del himno mexicano.
Lejos de rendirse, Fey tomó el momento con orgullo. Frente al Canelo y su equipo, interpretó el himno a capela en un acto íntimo y grabó el momento para compartirlo después en redes sociales.
Ahí escribió: “Nada nos detiene, ¡mexicano con orgullo! Eres nuestro campeón @canelo, un honor interpretar nuestro himno en tu noche. Gracias por inspirar a México”.
Las reacciones no tardaron. Por un lado, hubo aficionados que lamentaron la ausencia de un elemento tan simbólico como los himnos en las peleas de Canelo, sobre todo en fechas patrias. Por otro, varios reconocieron el gesto de Fey y aplaudieron que cumpliera con el compromiso, aunque fuera lejos del escenario principal.
Especial
También te puede interesar: Canelo pierde ante Crawford y es destronado en las 168 libras
El momento quedará marcado como una anécdota peculiar: el himno que no se cantó en el ring, pero sí resonó en la intimidad de un vestidor. Una manera distinta de mantener viva la tradición en medio de los cambios que impone la industria del boxeo y sus transmisiones.