En vísperas del Grito de Independencia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum inició este domingo su gira por el estado de Michoacán, donde rindió uno de los 32 informes que hará en todo el país y en este contexto informó que el próximo 5 de octubre, dará un informe ante el pueblo de México, en conmemoración de su primer año de gobierno.
Sheinbaum conmemorará su primer año de mandato
La titular del Ejecutivo destacó la grandeza cultural de México, que dijo, radica en los pueblos indígenas y recordó que desde el grito de independencia y desde antes la lucha del pueblo de México “por su independencia, su soberanía y por la justicia celebramos el mes de la patria la esclavitud”.
También te puede interesar: Sheinbaum pide celebrar el nivel más bajo de pobreza en México
Presumió que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, lo que dijo, permite distribuir la riqueza en nuestro país, “algo histórico”, aunque reconoció que todavía hay mucho por hacer y por ello sigue luchando.
Desde Morelia, Michoacán, recordó que durante sus años de estudiante fue con el pueblo Purépecha a compartir el conocimiento que obtuvo en la universidad.
Y destacó, la “hazaña histórica que acabamos de hacer todas y todos, el Poder Judicial lo elige el pueblo de México”.
La presidenta, aclaró que los principios de su movimiento es cuidar al pueblo, “que no se nos olvide nunca, no es llegar al poder por llegar al poder, no es llegar a la presidencia por llegar a la presidencia y administrar o para volverse famoso y menos para utilizar los recursos del pueblo de manera ilícita; nosotros tenemos principios de lucha, de muchas mexicanas y mexicanos que perdieron la vida en la construcción de lo que hoy estamos haciendo juntas y juntos”.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, le agradeció el apoyo para pagar la nómina de los maestros de esa entidad, acción que ha permitido a esa entidad tener avances significativos en el rezago educativo.