Redacción
El Gobierno del Estado de México informó que mantiene el acompañamiento a las familias mexiquenses afectadas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, ocurrida el 10 de septiembre. De las 23 personas lesionadas originarias de la entidad, tres pacientes ya fueron dados de alta, mientras que 16 permanecen hospitalizados en unidades médicas de la Ciudad de México y del Estado de México. Además, cuatro personas han perdido la vida.
La administración estatal señaló que existe una coordinación permanente con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como con la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y autoridades de salud del IMSS e ISSSTE. Este trabajo conjunto busca garantizar atención médica especializada a quienes resultaron afectados.
Por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, junto con la Consejería Jurídica, otorgó apoyo económico y legal a 24 familias. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas desplegó personal médico, psicológico, jurídico y social para brindar acompañamiento integral y atender directamente las necesidades de los lesionados.
De igual manera, el Voluntariado de Salud y Humanismo de la Secretaría de Salud estatal coordinó con hospitales federales el envío de equipo especializado en terapia renal para reforzar la atención a pacientes con quemaduras graves internados en la Unidad Médica de Alta Especialidad de Magdalena de las Salinas.
La gobernadora Delfina Gómez, junto con autoridades de salud estatales, visitó hospitales del IMSS, ISSSTE y de la red capitalina para mantener comunicación con familiares y pacientes, con el objetivo de dar seguimiento cercano a la evolución médica de cada caso.
El Gobierno del Estado de México destacó que este esfuerzo incluye también el respaldo de los ayuntamientos de Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Texcoco, Ixtapaluca y Chalco. Presidentas y presidentes municipales se sumaron a las labores de apoyo, convencidos de que la solidaridad es fundamental para enfrentar la emergencia.
Las acciones coordinadas se mantienen enfocadas en garantizar la atención médica oportuna, el apoyo jurídico y social, así como la asistencia económica a las familias afectadas. Las autoridades señalaron que este acompañamiento se prolongará el tiempo que sea necesario para atender las secuelas de la explosión.