La carne de puerco es un alimento que nunca falta en la mesa de los mexicanos y a poderse comer de distintas maneras, es importante conocer lo que estás comprando.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la carne del cerdo debe consumirse con moderación ya que si se hace lo contrario, puede tener efectos adversos a la salud.
También te puede interesar: Este es el verdadero precio de la carne de puerco, según Profeco
Recomendaciones para la carne de puerco
La dependencia federal indica que antes de comprar una pieza de esta carne en cualquiera de sus presentaciones, es importante revisar el color de las mismas ya que debe tener una tonalidad más rosada y menos roja que la de res.
Del mismo modo, debe lucir brillante y con una textura firme y homogénea; la apariencia importa mucho en este tipo de productos y en caso de que tengan una apariencia extraña, se recomienda no comprarla.
Por otra parte, es importante revisar el empaquetado y revisar la fecha de caducidad o de consumo preferente; deben estar claramente impresas sin tachaduras o enmendaduras y no deben tener la etiqueta arrancada o sobrepuesta.
Cuartoscuro
También, es importante evitar cortes de carne que hayan estado más de una semana abiertos en los refrigeradores.
Otras recomendaciones son:
Evitar comprar el paquete esté roto o maltratado y asegúrate de que esté en buenas condiciones.
Comprueba su consistencia y la calidad se denota en que la carne no esté muy dura.
Mantén la cadena de frío, es decir, adquiere la carne al final de tus compras para conservar la cadena de frío y evitar su descomposición temprana.
Si no se va a consumir de inmediato, se debe congelar.
Guarda la carne en un recipiente séptico y con tapa hermética.
Mientras la carne esté cruda, aléjala de otros alimentos.
No se debe dejar cerca de alimentos como frutas y verduras para evitar contaminación cruzada.