Ultimo Messaggio

DIF Coahuila capacita personal de salud para atención de adicciones “Están vivos los 70 perritos” Jesús Nava

Al cierre de 2024, 311 menores vivían con sus madres en cárceles mexicanas, 41 de ellos en la Ciudad de México, por lo que urge crear las condiciones necesarias para su pleno desarrollo, afirmó la diputada local del Partido Verde, Rebeca Peralta.

Se trata de los llamados “niños invisibles”, que viven con sus madres tras las rejas y quienes no tiene las mismas oportunidades de desarrollo físico y emocional que los infantes en el exterior, explicó.

También te puede interesar: Aseguran inmuebles con marihuana en la CDMX

La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, señaló que las autoridades federales y estatales deben voltear a ver los 325 centros penitenciarios en el País, para atender las necesidades de los menores en salud, alimentación y educación, así como en materia de deporte, cultura, registro civil y de esparcimiento, entre otros aspectos.

Precisó que 131 tenían menos de 1 año de edad y 164, de uno a tres años. En el caso de la Ciudad de México, agregó que en el mismo periodo se encontraban 41 menores de edad viviendo con sus madres en reclusión.

También te puede interesar: Socavón “se come” un camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

Rebeca Peralta añadió que, a nivel nacional se registraron 104 mujeres internadas embarazadas, 160 en periodo de lactancia y 4 que se encontraban tanto embarazadas como en periodo de lactancia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *