Ultimo Messaggio

Familiares de víctimas bloquean la México-Puebla tras explosión de pipa Acuerdan Salud y Consejo Coordinador Empresarial de Carmen impulsar cobertura de vacunación

La Secretaría de Salud dio a conocer que durante la Semana Nacional de Salud Pública 2025, realizada del 6 al 13 de septiembre en toda la República mexicana, se atendieron a 26.2 millones de personas, superando la meta prevista de 20 millones de personas.

También te podría interesar: Reporta SICT avance del 98% en el Tren ‘El Insurgente’

Además, se realizaron 35 mil 600 actividades, lo que representa un cumplimiento del 118 por ciento respecto a la meta prevista, por lo que esta semana que llevó el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, concluyó con resultados históricos que superaron las metas nacionales establecidas, señaló la dependencia federal.

#ComunicadoSalud

Semana Nacional de Salud Pública (#SNSP) 2025 supera metas y alcanza a más de 26.2 millones de personas en todo el país

https://t.co/CecVEc1tXB pic.twitter.com/9FelspxJ0y

— SALUD México (@SSalud_mx) September 14, 2025

Entre las actividades, se realizaron diagnósticos y generaron indicadores que muestran cómo se encuentra la salud de la población, constituyendo una herramienta estratégica para orientar políticas públicas y fortalecer la atención primaria.

Las acciones implementadas incluyeron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como 385 mil 955 dosis contra sarampión, fundamentales para proteger a la niñez y prevenir brotes de enfermedades prevenibles por vacunación.

Apoyo durante la Semana Nacional de Salud

En la Semana Nacional de Salud participaron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex).

SSA |  

Además de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, gobiernos locales, medios de comunicación y, de manera destacada, la participación activa de las y los mexicanos.

También te podría interesar: Esta es la diferencia entre leche y producto lácteo, según Profeco

“Con estos resultados, la Secretaría de Salud refrenda su compromiso de acercar la prevención, la atención oportuna y la promoción de hábitos saludables a todas las comunidades del país, priorizando a las poblaciones más vulnerables, al tiempo que fortalece la capacidad de diagnóstico y análisis del estado de salud de la población mexicana”, refirió la dependencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *