Ultimo Messaggio

‘La independencia se conquista todos los días’: Sheinbaum ‘La independencia se conquista todos los días’: Sheinbaum

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2025.

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, precisó que el nuevo centro permitirá resguardar y comercializar la producción de maíz de Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

 

REDACCIÓN 

GRUPO CANTÓN 

 

En el parque Las Maravillas de San Miguel Topilejo, la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, inauguró la edición 38 de la Feria Nacional del Elote 2025, acompañada de legisladores locales, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, autoridades de los pueblos originarios, productores, invitados y visitantes en general.

 

Durante el acto, Osorio destacó que esta edición es histórica por ser la primera que se realiza de manera unificada, con la participación de los comisariados ejidal y comunal, la Alcaldía Tlalpan y el Gobierno de la Ciudad de México. “Este esfuerzo coordinado representa unidad, esperanza y transformación para San Miguel Topilejo”, afirmó.

 

Como anécdota, resaltando la importancia del maíz, la alcaldesa recordó que meses atrás la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó un acto simbólico en el que arrojó granos de maíz para dar inicio a la construcción de la Utopía del Maíz, proyecto comunitario que se edificará en la demarcación particularmente en Topilejo.

Osorio agregó que esta feria no sólo mantiene viva una de las tradiciones más representativas de la zona, sino que también impulsa la innovación productiva y gastronómica. “Aquí no sólo celebramos el elote en sus distintas formas, sino que potenciamos la creatividad de nuestras y nuestros productores. Tenemos chileatole, cerveza y hasta whisky de maíz; esto habla de la riqueza de Topilejo y de por qué debemos seguir respaldando su economía”.

 

La feria continúa hasta el 16 de septiembre con actividades que incluyen la participación de alrededor de 300 productoras y productores, la tradicional muestra de la Guelaguetza, más de 30 elencos musicales y artísticos, así como la venta de alimentos y productos derivados del maíz en sus distintas variedades. Este año, además, se premiarán envases sustentables como parte de la meta de convertirla en una feria libre de unicel.

 

Anuncian la creación de un centro de acopio para productores del sur

 

https://x.com/Gabyosoriohdz/status/1966645975830634611?t=t-kvtjP63KyxBz3MG0R2gw&s=19

 

Como parte de su discurso de participación en esta feria, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, anunció la creación de un centro de acopio para productores de Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, con el objetivo de evitar intermediarios y garantizar precios justos. “Queremos que quienes siembran el maíz tengan certeza de que podrán entregar su producción con precios justos. Este es un paso más para reconocer su trabajo y darle valor a su esfuerzo”.

 

Álvarez Icaza explicó que el proyecto iniciará en 2026 como parte de una estrategia integral para fortalecer el suelo de conservación y la economía campesina. Detalló que este año se han invertido más de 5 millones de pesos mediante el programa Altepetl para apoyar la producción y comercialización agrícola, además de la próxima apertura de 100 tortillerías de maíz nativo en la capital. “México es el centro de origen del maíz; todo lo que somos se lo debemos a este grano. Por eso, desde el Gobierno de la Ciudad vamos a seguir apoyando a las productoras y productores, porque sin maíz no hay país”.

 

La jornada inaugural concluyó con el reconocimiento de comuneros, ejidatarios y autoridades locales a la coordinación institucional que hizo posible esta edición unificada. Las comunidades de Topilejo, coincidieron, en que esta feria no sólo es un espacio de encuentro cultural y gastronómico, sino también un recordatorio de la fuerza productiva que sostiene al sur de la capital y de la importancia de seguir trabajando juntos en beneficio de la población.

 

La jornada inaugural contó con la presencia de legisladores locales, concejales de Tlalpan, autoridades tradicionales y representantes comunitarios. Asistieron, entre otros, Luis Chávez García, Carlos Hernández Mirón, Pedro Haces Lago, Alberto Vanegas, legisladores del Congreso de la Ciudad de México; así como el comisariado ejidal y comunal de San Miguel Topilejo, representantes de CORENA, CONAFOR y de la Secretaría de Turismo y Cultura de la Ciudad de México.

 

La alcaldesa agradeció su asistencia y subrayó que la suma de esfuerzos entre gobierno y comunidad es clave para fortalecer la identidad de Tlalpan y el desarrollo de sus pueblos originarios.

 

The post Alcaldesa Gaby Osorio inaugura la Feria Nacional del Elote en Topilejo; anuncian la creación de un centro de acopio para productores de maíz del sur de la CDMX appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *