La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen vigilancia sobre la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.
De acuerdo con la información compartida este 13 de septiembre por parte de la Conagua, al corte de las 6:34 de la mañana este sábado, se mantiene vigilancia sobre la posible formación de una zona de baja presión en el océano Atlántico.
También te puede interesar: Clima hoy 13 de septiembre: Monzón mexicano y onda tropical mantienen alerta de lluvias en el país
¿Dónde se ubica?
Las autoridades indican que dicha zona de baja presión se ubica frente a la costa occidental de África y tiene la probabilidad en un 50% de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
En… el océano Pacífico
Por otro lado, la Conagua indicó que también se mantienen en observación dos zonas de baja presión con un 20% de desarrollo ciclónico en el océano Pacífico.
La primera se ubica frente a costas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
La segunda formación se prevé al sur de la península de Baja California.
También te puede interesar: Tormenta Tropical ‘Mario’ se forma en el Pacífico: Estados que se verán afectados
En tanto, las autoridades exhortan a la población mantenerse al pendiente de la información oficial, y extremar precauciones, también tras el paso de la onda tropical núm. 32, que recorrerá el sureste mexicano y en interacción con una vaguada en altura, la cual se extenderá desde la costa oriental de Estados Unidos hasta el sureste mexicano, originará lluvias fuertes a muy fuertes con posible caída de granizo en Yucatán; así como lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca (norte, este y sur) y Chiapas.