Ultimo Messaggio

La historia de la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton Con polémico penal, Cruz Azul saca triunfo ante Pachuca

La morenista Margarita González sostiene el mensaje de alto a la corrupción, pero se han detectado una lenta rendición de cuentas, mismos niveles de violencia y aumento de desapariciones

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

Ciudad de México. – Durante el primer año de gobierno de Margarita González en Morelos, la administración de la morenista ha registrado una pérdida en la alta aprobación que demostró en sus primeros meses, ya que los ejes de combate a corrupción y a la inseguridad en el estado, han demostrado tener escasos avances.
En los primeros 100 días de gobierno de González Saravia, su administración compartió encuestas dónde tuvo hasta un 64 por ciento de aprobación, pero al segundo trimestre de 2025, esta misma medición se rondó en el 39.1 por ciento.

A través del lema “Sin corrupción, sí hay transformación”, la gobernadora ha destacad combatir las irregularidades en su administración. En el último año Margarita González ordenó la destitución del excoordinador general de Movilidad y Transporte, Josué Fernández, además ha declarado combatir la corrupción detectada en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco (2018-2024); pero en marzo fue denunciada su administración de ocultar su actual salario y el de su administración. Tampoco fueron detectados sus declaraciones patrimoniales, a pesar de que es un requisito que los funcionarios deben presentar al empezar un cargo.

Respecto al combate a la violencia en el estado, el gobierno de Morelos confirmó el pasado mes de marzo que el territorio lo disputan al menos nueve grupos delictivos, como un hecho que ha incrementado los hechos delictivos.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indicó que el estado de Morelos tuvo un incremento en los delitos y entró en la lista de las diez entidades con mayor incidencia delictiva por la cantidad de homicidios. Mientras que el Índice de Paz México 2025 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) alertó en julio que el 90.1 por ciento de encuestados consideraron que Morelos es un lugar peligroso, por lo que las estadísticas consideraron a la entidad como la más riesgosa a nivel nacional para vivir.
Asimismo el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa en Cuernavaca, Morelos, indicó que en el último año se ha registrado un incremento en los casos de personas desaparecidas, sin que las autoridades estatales den respuesta a este fenómeno.

Te puede interesar

Llegan a la SCJN ministros opacos, ocultan su patrimonio en declaraciones

 

The post Pierde simpatía gobernadora de Morelos, en su primer año de gestión appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *