Un grupo de manifestantes que ondeaban banderas de Palestina logró este sábado interrumpir la Vuelta a 18 kilómetros de la meta de la 20ª etapa de la carrera, aunque no hubo incidentes mayores y los corredores pudieron continuar la carrera.
La dirección de la Vuelta anunció primero el recorte en su recorrido para evitar el paso por el municipio de Cercedilla debido a las concentraciones de manifestantes con banderas palestinas.
También te puede interesar: El francés Alaphilippe se lleva el GP de Quebec
En esa localidad, había instalado un esprint intermedio, pero la organización optó por desviar la prueba hacia Los Molinos.
Después, cuando faltaban 18 kilómetros para la meta, decenas de personas estuvieron a punto de parar a los ciclistas, aunque pudieron seguir la competición.
Pero, la protesta obligó a parar la caravana de coches de la carrera, que seguían a los corredores.
Vingegaard y Almeida se disputan la general entre protestas propalestinas
En la vigésima etapa de la Vuelta entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, Jonas Vingegaard, líder, y Joan Almeida se disputan la general en la última jornada de alta montaña entre protestas propalestinas.
La presente edición de La Vuelta a España está siendo perturbada por manifestaciones casi a diario por la presencia en carrera del equipo Israel Premier-Tech, en un contexto marcado por la ofensiva israelí en Gaza.
La delegación de Gobierno de Madrid informó a primera hora del sábado que cerca de 1.500 miembros de las fuerzas del orden se desplegarán el fin de semana para priorizar “la seguridad” y “el derecho legítimo a manifestarse de cualquier ciudadano”.
La carrera acabará el domingo en Madrid, donde se esperan también manifestaciones masivas.
Ciclistas se quejan por protestas propalestinas
Varios ciclistas que participan en la Vuelta a España denunciaron a inicios de mes los riesgos para su seguridad, al día siguiente de que uno de ellos se cayera en plena etapa por la acción de unos activistas propalestinos. “Nos sentimos en peligro”, señalaron.
“Entiendo que la situación no es buena, pero ayer me caí debido a una manifestación en la carretera. Por favor, sólo somos ciclistas que estamos haciendo nuestro trabajo y si esto sigue así, nuestra seguridad no está garantizada. Nos sentimos en peligro. Sólo queremos correr, ¡por favor!”, explicó el italiano Simone Petilli en las redes sociales.
“Reconocemos plenamente el derecho de todos a manifestarse, pero pedimos que se haga de manera segura. Aquí estamos concentrados en nuestro deporte, no en la política. Les llamo con respeto para no ponernos en peligro ni a nosotros ni a ustedes mismos”, pidió por su parte el belga del equipo Soudal Quick-Step Louis Vervaeke.
También te puede interesar: El mexicano Uziel Muñoz consigue la plata en el Mundial de Atletismo
Durante la contrarreloj por equipos de la 5ª etapa, en Figueres, activistas con pancartas y banderas de Palestina intentaron bloquear a los corredores del equipo israelí Israel-Premier Tech.
El director de la Vuelta, Javier Guillén, indicó que los organizadores presentarán una denuncia ante la policía, calificando esta manifestación como un “acto de violencia”.
Pero la ministra española de Juventud e Infancia, Sira Rego, de origen palestino, consideró “absolutamente inaceptable” describir como “violenta” una “protesta pacífica” contra un equipo respaldado por un Estado acusado de “violencia sistemática” en la Franja de Gaza.