Ultimo Messaggio

Salvador Ramírez renuncia a su cargo en Cámara de Diputados tras polémica con Landau Tala clandestina arrasa bosques de Ocuilan a plena luz del día

* Dijo Claudia que no habrá Mañanera del Pueblo el 15 y 16 de septiembre
* Reciben IPN, UNAM y UAM un presupuesto histórico
* “Los Cepillados”, el término se ha quedado como marca de la 4T

Por Juan R. Hernández
Grupo Cantón

Ciudad de México.- En el Salón Tesorería, todo mundo saca sus mejores armas. Se alzan voces, se levantan manos, se grita educación, se grita telesecundaria, y otros más intentan colar sus propios temas. La pelea por la palabra es cada vez más intensa, sobre todo en las primeras filas, donde la competencia raya en un ring improvisado.
Algunos reclaman que llevan semanas sin turno, y este viernes fueron cuatro los “cepillados”, como solía decir el expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando dejaba a alguien fuera de la jugada. El término se ha quedado como marca de casa.

La presidenta Claudia Sheinbaum, con tono entre firme y en broma, les anunció que no habrá conferencia ni lunes ni martes. “Les daré dos días de vacaciones”, soltó, arrancando sonrisas entre la tensión. El motivo: la transmisión del Grito y la ceremonia del 16 de septiembre, que consume prácticamente todo el tiempo y desvela a quienes se encargan de llevar las imágenes en vivo al país entero.

@elheraldodemexico

El secretario Mario Delgado informó que se busca una inversión de más de 1.1 billones de pesos para el 2026 para la educación en México. La presidenta #ClaudiaSheinbaum destacó que se destinarán a los tres niveles educativos, becas e infraestructura en las escuela

♬ sonido original – elheraldodemexico – elheraldodemexico

El eje de la conferencia fue la educación. La mandataria detalló la inversión histórica: 22 mil millones para el IPN, 53 mil millones para la UNAM, 10 mil millones para la UAM, además de apoyos a universidades tecnológicas, politécnicas y normales.

También anunció la expansión de la Universidad Rosario Castellanos, con más de mil millones de pesos de presupuesto, y el fortalecimiento de las Universidades Benito Juárez con 3 mil millones. “La Escuela es Nuestra” permitirá construir 20 nuevos planteles de bachillerato, 60 ampliaciones y 30 telebachilleratos, con la meta de generar 120 mil espacios y alcanzar el 73% de cobertura en 2026.

Pero entre el jaloneo de temas, algunos se quedaron en el camino. Un reportero potosino intentó meter la deuda del gobernador Ricardo Gallardo con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí , sin éxito. La presidenta mantuvo la ruta marcada.

La otra noticia vino de fuera. Consultada sobre el llamado de la Cancillería a los migrantes en Estados Unidos, Sheinbaum aclaró: “No es que no celebren, sino que lo hagan con precaución”. Recordó que los consulados seguirán dando el Grito, pero pidió a los connacionales acercarse a ellos y tomar decisiones conjuntas frente al clima de redadas del ICE.

El canciller Juan Ramón de la Fuente ya había adelantado que la red consular reforzará su presencia en estas fechas, con información, asistencia y comunicación directa con autoridades locales y federales de EU. Incluso se pidió a los consulados difundir, vía radios comunitarias, mensajes sobre derechos y obligaciones, así como números de emergencia.
Así, mientras en Palacio Nacional la pelea por la palabra sigue siendo parte del ritual mañanero, del otro lado de la frontera la palabra clave para los connacionales es precaución.

Te puede interesar

Detectan más de 3 mil tomas clandestinas por casos de huachicoleo este 2025

 

The post Grito nacional suspende conferencias: Sheinbaum detalla millonaria apuesta por la educación appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *