Ultimo Messaggio

Salvador Ramírez renuncia a su cargo en Cámara de Diputados tras polémica con Landau Tala clandestina arrasa bosques de Ocuilan a plena luz del día

El actual gobierno morenista tampoco destina recursos a esta infraestructura que la administración anterior dejó sin presupuesto y fue alertada por irregularidades sin subsanar

POR OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – El partido Morena regresó a gobernar Álvaro Obregón con el alcalde Javier López Casarín, pero al igual que la anterior administración panista, mantiene en el olvido el proyecto “Escalando Vidas, Tejiendo Destinos” de 153 millones de pesos, con los que se instalaron escaleras eléctricas y un elevador inclinado, infraestructura que está por cumplir cuatro años de abandono el cual fue una obra de la morenista Layda Sansores.

El funicular fue instalado en la calle Columbus que conecta corredores entre la colonia Estado de Hidalgo y La Araña, desde la avenida Río Mixcoac hasta la calle Cantera que rodea un Soriana. En esta zona la movilidad se reduce a escaleras cómo única opción, ya que, desde finales de 2021, la ex alcaldesa panista, Lía Limón, canceló el funcionamiento del funicular. A través de distintas solicitudes de información, su administración negó otorgar más recursos para su operación y mantenimiento, así como la actual de López Casarín.

El funicular que costó 87 millones de pesos tiene una estación sobre avenida Mixcoac. Se encuentra con signos de vandalismo, baños cerrados y una infraestructura rodeada de basura, maleza y escombros. Mientras que la estación en Cantera, está grafiteada, pero se observan al interior las piezas metálicas desmanteladas del elevador ahora estático. La gente al no tener otra opción, usa las viejas escaleras que pasan debajo de los rieles y por momentos se detiene a descansar.

Las escaleras eléctricas con un valor de 66 millones de pesos, están a dos cuadras en paralelo del funicular. Siguen el trayecto del corredor Pedrera, que conecta la calle Josefa Bastidos en la colonia El Pirú y la avenida Tamaulipas en Estado de Hidalgo. Algunos muros contiguos de las escaleras tienen grafitis y en los escalones hay basura amontonada, por lo que la gente que usa esta calle, mejor usa las escaleras de concreto sobre las que se instaló la estructura metálica.

En los últimos años, los habitantes que viven contiguos a estas estructuras han reportado socavones y grietas, consecuencias que fueron alertados en 2021 por la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) ya que en una investigación, señaló que no contó con los estudios de Impacto ambiental correspondientes.

Te puede interesar

Se equivoca Salud, emite falsa muerte, la dependencia capitalina confirmó un fallecimiento sin certeza

 

The post Álvaro Obregón: funicular y escaleras eléctricas llevan casi 4 años en abandono appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *