Ultimo Messaggio

San Nicolás inicia Semana de la Salud Animal Integral con servicios gratuitos para mascotas Garantiza Nuevo León seguridad en fiestas patrias

La historia cobra vida como nunca antes con el lanzamiento de “Titanic: Un Viaje a través del Tiempo“, una innovadora experiencia de realidad virtual, única en su tipo que ofrece a los visitantes un viaje al pasado, donde podrán explorar este famoso trasatlántico en todo su esplendor y ser testigos de su trágico destino.

“Es la primera vez que viene a México esta atracción inmersiva que dura aproximadamente una hora, donde el público va a conocer su historia, pero también podrán entrar en el Titanic, lo interesante es que la experiencia les da la posibilidad de verlo en sus magnitudes reales y hasta experimentar de cierta manera el accidente”, dijo en entrevista con este medio, César Ruiz Encina, Regional Manager LATAM de Fever Originals.

También te puede interesar: Leonardo DiCaprio protagoniza la cinta “Una batalla tras otra”

Desarrollada en colaboración con expertos de Musealia para garantizar una rigurosa precisión histórica, “Titanic: Un Viaje a través del Tiempo” transporta a los visitantes a casi 3.8 kilómetros bajo la superficie del océano para observar los restos del Titanic tal como yacen hoy en día.

Ruiz Encina aseguró que esta experiencia se hizo con la tecnología y los registros que se tienen de este hecho histórico para armar a escala este buque que lo mismo se puede apreciar en el puerto de Southampton, Inglaterra, hasta sus restos en el fondo del océano.

“Esta es una experiencia muy atractiva y única que jamás la habíamos visto. Conocemos la historia por las películas, los documentales, de cómo se construyó, de cómo funciona por dentro, pero ahora, gracias a la tecnología, tenemos la oportunidad de vivirlo en primera persona”, añadió el manager.

Retroceder en el tiempo

Gracias a los lentes de realidad virtual, el asistente puede abordar el Titanic, recorrerlo desde la sala de máquinas hasta los camarotes de primera y segunda clase; moverse, subir y bajar escaleras, caminar a bordo, “platicar” con el dueño del barco y hasta con el capitán, quienes les darán una explicación de lo que era, de cómo se construyó y su historia en general.

“Incluso, la parte más atractiva es cuando cruza un puente para abordarlo y hasta da la sensación de que uno se puede caer, porque hasta la mente juega un papel importante en esta experiencia inmersiva”, aclaró César.

También te puede interesar: Fiestas Patrias en EU se apagan, tras cancelación de conciertos y festivales latinos

Titanic: Un Viaje a través del Tiempo” demoró un par de meses en lograr la producción en México, pero también se puede disfrutar en diversas partes del mundo como Australia, Los Ángeles, Madrid y llega a Latinoamérica al atracar en Ciudad de México, en específico en Samara Satélite en Naucalpan, Estado de México, para retroceder en el tiempo hasta el año 1912 para realizar un viaje de dimensiones colosales.

“Todo tiene su público, pero también este tipo de experiencias inmersivas tienen un gran auge, al final del día Titanic cuenta ya con gran aceptación y a pesar de que tiene unos cuantos días de inaugurada, Fever ya está viendo a qué otros países lo llevarán en el momento que cumpla su cometido en México y algunas otras plazas del país, además de mercados como Chile, y Brasil”, finalizó César Ruiz Encina.

Titanic: Un Viaje a través del Tiempo” promete convertirse en una atracción imperdible para familias, amantes de la historia y buscadores de aventuras por igual.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *