La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que 2026 será el año con la mayor inversión en la historia en materia educativa.
Este viernes durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana destacó que se trata de una inversión educativa que se traducirá en más recursos para Educación Básica, Media Superior y Superior; a infraestructura y a becas, a fin de que los alumnos del primero de primaria a tercero de preparatoria, todos reciban el apoyo.
También te puede interesar: Sheinbaum asegura que es falso que la CIA opere con la Defensa
“Decían ‘gasto en educación’; nosotros le llamamos ‘inversión educativa’, inversión en educación, porque no es un gasto, es una inversión. Entonces, este año estamos dando más recursos a educación básica, más recursos a educación media superior y más recursos a educación superior; más recursos a becas y más recursos a mejoramiento de la infraestructura educativa, a escuelas. Ese es el programa completo”, subrayó la titular del Ejecutivo.
A su vez, indicó que la cobertura de la Beca Universal Rita Cetina se dará en dos partes: primero del cuarto al sexto grado, y del primero a tercero, para cerrar 2026.
Incremento al presupuesto educativo de más del 10.2%: Delgado
Al respecto de ello, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado indicó que, en los Gobiernos de la Cuarta Transformación, el presupuesto para la educación tuvo un incremento de más de 10.2 por ciento en términos reales, entre 2018 y 2026.
Además de que se busca incrementar a 21.6 millones de becarios a través de un presupuesto total de 185 mil millones de pesos (mdp) para la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y la Beca Universal Rita Cetina, para educación básica la cual tendrá un aumento de más de 50 mil millones de pesos en beneficio de 17.2 millones de becarios.