Por: Víctor M. Mejía Alejandre
Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral.
El recuerdo de la tragedia de San Juanico se hizo presente.
De la Benemérita UNACH.
Valeria Rosales entrega de kits para asesores del programa “Chiapas Puede”.
El apóstol de la maldad será investigado por explotación infantil.
Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral. E RA.
El municipio de Honduras de la Sierra, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar aseguró que quedó atrás el capítulo de violencia que afectó a esta región, reiterando que hoy en Chiapas existe un gobierno honesto y comprometido que cuida al pueblo. En ese marco, el mandatario anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y la instalación de la Unidad Kanan.
Asimismo, Ramírez Aguilar, supervisó la construcción del EMSaD No. 168 “Honduras” y de la Presidencia Municipal, así como la rehabilitación integral del Centro de Salud; recorrió las Unidades Médicas de Prevención y Diagnóstico de Cáncer de Mama y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización.
“Este gobierno y las instituciones de seguridad no se coluden con la delincuencia. Nosotros no establecemos pactos con la delincuencia y eso nos da autoridad moral. Yo camino con transparencia y honestidad, estoy bien conmigo mismo y por eso voy a estar bien con mi pueblo, y si mi pueblo está bien, vamos a vivir en paz todos en Chiapas”, expresó, al reiterar que no se bajará la guardia y se aplicará la ley con firmeza.
Al felicitar a la población y a las autoridades por el aniversario de la fundación del municipio, el mandatario anunció el fortalecimiento de la seguridad con la llegada de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la instalación de la Unidad Kanan, además de programas estatales para garantizar justicia social, cuidar la salud y mejorar la calidad de vida. Así las cosas.
El recuerdo de la tragedia de San Juanico se hizo presente.
El infierno de Dante Alighieri en la Divina comedia no fue nada ante el infierno chilango que vivieron los habitantes de Iztapalapa, luego de que una pipa con más de 49 mil litros de gas licuado volcó, debajo del Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa con el Estado de México, lo que ocasionó una onda expansiva causando enormes llamas que alcanzaron hasta los 50 metros, lo que provocó al menos 90 lesionados y un buen número de fallecidos.
Se dice que uno de los factores de este accidente fue el exceso de velocidad de la pipa, lo que causó su volcadura y posterior explosión, el estallido generó una enorme nube de humo y llamas visibles a varios kilómetros, provocando pánico entre transeúntes y pasajeros, así como se dio la destrucción de varios vehículos y negocios.
El saldo se dice fue de más de 90 personas lesionadas, muchas con quemaduras de segundo y tercer grado, ya hoy Bertha María Alcalde Luján, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, informó que el exceso de velocidad es la posible causa de la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa y según sus cifras, el siniestro dejó 94 personas lesionadas, entre las cuales ocho han fallecido, 22 se encuentran en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 19 fueron dados de alta, mientras que 67 personas continúan hospitalizadas.
De las 8 personas muertas, 7 son hombres y una es mujer, hay que decir que el gas LP es una sustancia de mucha flamabilidad por lo que hay que revisar las normas y hacer que se cumplan, la muerte no puede estar transitando por calles y carreteras sin un control efectivo de parte de protección civil y demás autoridades, los riesgos para la ciudadanía están en el camino, el recuerdo de San Juanico, se hizo presente, así las cosas.
De la Benemérita UNACH.
El pleno del Consejo Universitario aprobó el cambio de sede de los planes de estudio de los programas de Profesional Superior Universitario en Biotecnología y Alimentos, así como la de la Licenciatura en Biosustentabilidad, durante la Décimo Segunda Sesión Extraordinaria de este organismo realizada a través de plataformas digitales.
También se presentó la convocatoria para obtener la Medalla “Federico Salazar Narváez” al Mérito Universitario, que está dirigida a los diplomados de especialidad y egresados de programas de posgrado de la UNACH.
Asimismo, durante la Décimo Tercera Sesión de Consejo, se aprobó el proyecto por el que se derogan y reforman diversas disposiciones del estatuto integral de nuestra universidad, que impactan en 22 artículos del mencionado documento. así las cosas.
Valeria Rosales entrega kits para asesores del programa “Chiapas Puede”.
La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó la entrega de kits para asesores del programa “Chiapas Puede”, acción que beneficia a más de mil educandos que no saben leer ni escribir y que reciben el acompañamiento de más de 70 asesores comprometidos en erradicar el analfabetismo en el municipio.
En su mensaje, la alcaldesa destacó que este trabajo se realiza de manera coordinada y subrayó la importancia de que el beneficio llegue a personas que realmente no saben leer y escribir, con el objetivo de cumplir el propósito de alfabetizar y no únicamente generar cifras. Reconoció además que el esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es considerado un ejemplo a nivel nacional, y aseguró que, trabajando en unidad, se lograrán resultados reflejados en más ciudadanos plenamente alfabetizados.
En el evento estuvieron presentes el coordinador regional del programa en la Frailesca, Jarbel Corzo Ruiz; quien reconoció el trabajo que encabeza la alcaldesa en materia de alfabetización, además estuvo el delegado de Educación, Héctor Alonso Lázaro; la asesora María Díaz Pérez, así como asesores e invitados especiales.
El apóstol de la maldad será investigado por explotación infantil.
La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York presentó cargos contra Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, y otros cinco integrantes de esta organización, a quienes acusa de presuntamente conformar una red criminal dedicada a la explotación infantil, trata de personas, abuso sexual y delitos financieros, bajo la fachada de la institución religiosa.
Además de Joaquín García, señalado como cabecilla, los acusados son Rosa Soza, Azalia Rangel, Eva García, Joram Núñez y Silem García Peña, quienes presuntamente operaban a través de la llamada “Empresas Joaquín LLDM”, usando los recursos de la iglesia para victimizar a mujeres, niñas y niños. Las penas por los cargos presentados podrían alcanzar desde décadas de prisión hasta cadena perpetua, de acuerdo con la legislación estadounidense.
“Están acusados de atacar a personas que dieron a la Iglesia LLDM su confianza y devoción incondicional y que, a cambio, sufrieron crímenes inimaginables”, señaló Ricky J. Patel, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés). Veremos y comentaremos, así las cosas.