Ultimo Messaggio

Xolo Cartón | Muy disparejo ¿Será? / Nuevo camino en la Corte

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que el Presupuesto 2026 fue elaborado por la presidencia de Norma Piña y no se ajusta la “nueva realidad”, por lo que tendrá ajustes a la baja.

En una tarjeta informativa, el Alto Tribunal informó que el pasado 12 de agosto, la anterior integración de la Suprema Corte aprobó el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2026, mismo que forma parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el pasado 8 de septiembre ante la Cámara de Diputados.

También te puede interesar: Nueva SCJN resuelve tres de 15 asuntos en sesión inaugural 

Foto: Cuartoscuro | La nueva SCJN solicitó a la OAJ que se ajuste a la baja, el Presupuesto de Egresos para 2026.  

Dicho presupuesto heredado plantea un incremento del 8.1% real con relación al año anterior, por lo que “este incremento no refleja la realidad de la Nueva Corte, que está decidida a ejercer los recursos con mayor responsabilidad y en congruencia con los principios de austeridad”.

Se informó que “la Nueva Corte ha solicitado al Órgano de Administración Judicial (OAJ) examinar el presupuesto 2026 y ajustarlo a las nuevas condiciones”.

También se ha solicitado a dicho Órgano establecer comunicación con la Cámara de Diputados para solicitar un espacio de diálogo y “transmitir los asuntos que, invariablemente, se verán reflejados en un ajuste a la baja sobre lo aprobado por el Pleno de la anterior SCJN”.

#TarjetaInformativa | La #NuevaSCJN ajustará su presupuesto 2026 a la baja para ejercer los recursos con responsabilidad y en congruencia con los principios de austeridad. pic.twitter.com/Bse5oNTp5J

— Suprema Corte (@SCJN) September 12, 2025

También te puede interesar: SCJN avala proyecto de ministra Esquivel sobre salud mental en Chihuahua

La Suprema Corte ejerce este año 5 mil 208 millones de pesos y para el próximo solicitaron a la Cámara de Diputados cinco mil 869 millones de pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *