Presuntos normalistas de Ayotzinapa tomaron las instalaciones de la Central de Autobuses del Norte ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero por lo que se activó un código rojo y se detuvieron las corridas causando afectaciones a miles de usuarios.
Los normalistas arribaron a la Central para solicitar el apoyo de vales de gasolina para trasladarse durante las manifestaciones del 26 de septiembre, fecha en que se cumple un año más de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
También te puede interesar: Gobierno de México busca extradición de dos personas involucradas con el caso Ayotzinapa
Autoridades de la terminal de autobuses activaron un código rojo que duro alrededor de tres horas, por la toma de algunos autobuses y para protección de los trabajadores y pasajeros.
Foto: Especial
Algunos medios que se encontraban en el lugar captaron a personas encapuchadas que realizaron pintas en algunos de los muros de la central camionera, aunque uno de los manifestantes expresó a la prensa que no pretendían afectar a pasajeros.
El normalista manifestó que el encargado de brindarles el apoyo de los vales se burló de ellos y dijo desconocer lo que se conmemora el 26 de septiembre, razón por la que los manifestantes habrían realizado la toma de camiones y las pintas.
También te puede interesar: Gobierno evalúa crear nuevo grupo de expertos para Caso Ayotzinapa
Alrededor de las 15:30 horas se levantó el código rojo y reabrieron las entradas y salidas de la Central de Autobuses del Norte y se reanudaron las corridas de todas la líneas de autobuses.
De acuerdo con el gerente de la central de autobuses el paro de actividades causó afectación a 30 mil pasajeros que sufrieron retrasos en la salida de su camiones pero poco a poco continúa el restablecimiento de las operaciones.
Mientras tanto se sabe que los normalistas permanecen afuera de la terminal en espera de que se les cumpla con el apoyo prometido de la entrega de vales de gasolina.