Tienen que avisar que estuvieron ahí aunque lleven años sin publicar nada
Foro Público.- La Fiscalía General de la República estará monitoreando las redes sociales de los asistentes al concierto de Oasis para corroborar que suban al menos 73 fotos y 13 videos de su experiencia en el espectáculo.
Con el ánimo de mantener la armonía en internet, la dependencia federal se asegurará de la correcta actividad digital de los fans, adelantando que las sanciones para quienes no cumplan serán severas
¿Ya están listxs para el concierto de #Oasis? ¿Quién irá mañana? Porque ya hay fila para el concierto del 13 #OasisMexico #CDMX pic.twitter.com/1xCYQ4kQ5e
— DÓNDE IR (@DONDEIRweb) September 12, 2025
Deben subir a las redes que fueron a Oasis
“Es una medida para garantizar la transparencia y la justicia en la vida digital. Si fuiste a Oasis y no lo gritaste en Instagram, legalmente no fuiste”, declaró un funcionario a quien nunca le gustó que le dijeran “judicial”.
De esta manera, los agentes revisarán publicaciones, estados de WhatsApp y hasta clips todos movidos subidos a TikTok, con tal de fincar responsabilidades a quienes incumplan con esta obligación ciudadana.
México tendra la producción completa de Oasis: una pantalla de 60m x 12m y el setlist más grande hasta ahora.
Nos vemos al rato pic.twitter.com/5cdo6oWkCD
— Indie 505 (@Indie5051) September 12, 2025
“No importa si tenían dos años sin subir nada: si fueron a Oasis tienen la obligación de decirle al mundo que ahí estuvieron”, añadió el mismo funcionario mientras aplicaba un filtro sepia a la foto de un detenido.
Una manera de cumplir con la norma será subiendo fotos del boleto digital o, de pérdida, comprobando que avisaron al menos a 12 contactos por WhatsApp que irían al evento, lo cual podrá subsanar lo requerido por la autoridad.
Y para estar al día: pusieron unos murales de la Independencia en la Tlaxcala hechos con IA, y pues…
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.