Ultimo Messaggio

China acusa a Méxio de ‘coerción’ ante aranceles Xolo Cartón | Muy disparejo

El megaoperativo de la DEA esta semana en Estados Unidos y varios países no tuvo a México como escenario central, pero mandó el mensaje de que su objetivo fue comenzar el desmantelamiento total del Cártel de Sinaloa como la organización delictiva mexicana más importante en la producción y contrabando de fentanilo a territorio americano.

Fue muy pertinente a la aclaración del secretario mexicano de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, en el sentido que no se trató de una operación de la DEA en México. Pero en esa dependencia tienen muy claro que cualquier botón que tenga que ver con el cártel de El Chapo y El Mayo en cualquier parte del mundo tendrá réplicas de terremoto en México.

La información oficial de la DEA no fue muy clara en la aportación de elementos más allá de la superficie noticiosa, quizá un poco porque no quieren mandar mensajes adelantados a otras zonas del Cártel de Sinaloa o también porque estén guardando esa información como espacio de inteligencia.

La DEA, antes de pensar en operativos legales o clandestinos en México, tiene un enorme potencial dentro de su propio territorio estadounidense: A pesar de ocultar cifras, se estima que en Estados Unidos mínimo el 25% consume drogas, un poco más de 80 millones de personas; y documentos de la propia agencia antidrogas reconoce que nueve cárteles mexicanos controlan el contrabando y distribución de droga dentro de EU, y en primer lugar estarán el Cártel de Sinaloa y luego el Cártel de Jalisco.

México se tiene que preparar porque todo lo que haga la DEA contra los cárteles mexicanos en Estados Unidos y otras partes del mundo tendrán una réplica inevitable en el caos que se vive en Sinaloa por la guerra chapitos-mayitos y en otras partes del territorio mexicano donde los cárteles dominan espacios físicos e institucionales y de gobierno de la soberanía del Estado mexicano.

La DEA parece ser que está de regreso a la lucha contra los cárteles en México.

 

Zona Zero

Se acaba de cumplir un año del inicio de la crisis de seguridad en Sinaloa y no se ve en el corto plazo el otro lado del túnel. El despliegue de fuerzas federales ha ayudado a salvaguardar algunas zonas territoriales de la entidad, pero en realidad Sinaloa está exigiendo una reorganización política, administrativa y de seguridad pública que el gobernador ya no puede realizar porque perdió el control del estado ante la violencia de la guerra fratricida dentro del Cártel de Sinaloa.

 

(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

seguridadydefensamx@gmail.com

www.seguridadydefensa.mx

@carlosramirezh

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *