Ultimo Messaggio

Séptima gala con giro inesperado: 6 nominados en La Casa de los Famosos ¿Hay multa por usar pirotecnia en Fiestas Patrias 2025?

Este miércoles, el Senado recibió la minuta de reforma al artículo 73 de la Constitución, que permitirá al Congreso legislar en materia de extorsión.

La propuesta busca homologar a nivel nacional el tipo penal de extorsión, sus agravantes y delitos vinculados.

También te puede interesar: Diputados señalan la política exterior de México como débil ante EU

Foto: Cuartoscuro | El Senado recibió la minuta de reforma al artículo 73 de la Constitución.  

El sustento del proyecto es el impacto de la extorsión en la economía y la sociedad; según datos oficiales, en 2023 el costo total por la inseguridad y delitos a negocios fue de 124.3 mil millones de pesos, casi medio porcentual del PIB.

De tal suerte que, de los 1.3 millones de negocios que parecieron el delito (27.2 por ciento de las unidades económicas del país-, la extorsión fue el delito más frecuente, con mil 562 por cada 10 mil negocios.

Además, el documento subraya la importancia de la reforma debido a que la extorsión muestra una constante evolución en sus formas, desde “el cobro de piso”, hasta lo digital.

Sesión vespertina de la Cámara de Senadores, del 10 de septiembre de 2025. https://t.co/CCFaHLfLEr

— Senado de México (@senadomexicano) September 10, 2025

También te puede interesar: Gabinete de seguridad podría comparecer ante Diputados, indica Monreal

Además, se busca alinear la legislación a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, que plantea mayor coordinación entre los 3 ordenes de gobierno, con el fin de atender efectivamente a las víctimas.

La iniciativa fue turnada este miércoles a las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos, donde será analizada y en su caso, subida al Pleno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *