Ultimo Messaggio

‘Tijuana, Todavía’ es seleccionada para presentarse en la Biennale College Cinema Explosión de pipa en Puente de la Concordia causa pánico, deja muertos y heridos

Las Fiestas Patrias de 2025 están cerca de comenzar y aquí te decimos las sanciones que habrá para quienes manejen en estado de ebriedad.

Septiembre es conocido como el mes patrio, ya que los días 15 y 16 de septiembre se realizan los festejos con motivo del Día de la Independencia de México.

Por ello, muchas personas deciden celebrar a lo grande, no solo en la cuestión gastronómica sino también en los fuegos pirotécnicos, aunque en algunas regiones del país se prohíbe ésto último.

Lo que también está prohibido es consumir bebidas alcohólicas en la vía pública y aún más conducir en estado etílico, algo que es sancionado por parte de las autoridades.

También te puede interesar: Hasta 5 kg se pueden aumentar durante fiestas patrias

Sanciones por conducir en estado de ebriedad en las Fiestas Patrias

Las sanciones y multas varían dependiendo de la entidad de la República Mexicana que se cometió la infracción y aquí te dejamos una lista de los más importantes:

Cuartoscuro  

Puebla

Para aquellos automovilistas que conduzcan bajo los efectos del alcohol y que no superen la prueba del alcoholímetro pueden ser sancionados con multas económicas, arrestos y hasta pisar la cárcel -en caso graves-.

La multa por manejar ebrio en dicha en Puebla es de 2 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA) equivalentes a 217.14 pesos y a 10 mil 867 pesos, esto de acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun).

Aguascalientes

En el caso de la entidad hidrocálida, conducir en estado de ebriedad puede acarrear una multa a los conductores, de hasta 13 mil pesos.

Sin embargo, también se contempla el arrastre del vehículo al corralón, además de las horas de arresto que determine un juez cívico ante la situación de la infracción vial.

Desde finales del 2024, en Aguascalientes se determinó aplicar el operativo alcoholímetro todos los días, a todas horas y eso incluye evidentemente las Fiestas Patrias de este 2025.

Ciudad de México

De acuerdo con el Código Penal de la capital del país, los conductores que excedan el límite permitido de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre (equivalente a 0.4 miligramos por litro en aire espirado) en la prueba del alcoholímetro, se harán acreedores a multas y sanciones.

Los infractores enfrentarían una multa económica de hasta 60 UMA, equivalente a 6 mil 788 pesos. En cuanto a sanciones penales, los automovilistas ebrios podrían pasar un arresto de 30 a 36 horas, una penalización de 6 puntos a la licencia de conducir, trabajo comunitario y la posible revocación de la licencia por hasta cuatro años.

Estado de México

En el caso de la entidad mexiquense, las autoridades también permiten hasta 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre, pero en caso de superar dicha cifra, contempla sanciones severas.

La infracción por conducir en estado etílico en el Estado de México contempla una multa de 20 UMA, aproximadamente de 2 mil 262.80 pesos.

Los agentes de tránsito trasladarán al vehículo infractor al corralón, por lo que el infractor deberá pagar el arrastre y los días que pase el vehículo en aseguramiento.

En caso de reincidir en la falta, los conductores deberán realizar pagar las multas y quedarán inscritos a un programa de rehabilitación.

Jalisco con sanciones severas en Fiestas Patrias en 2025

Para este 2025, la entidad jalisciense contempla multas económicas que tendrán una variación dependiendo de la concentración de alcohol en el organismo.

A quienes se detecte entre 50 y 80 miligramos por 100 mililitros de sangre, o entre 0.25 y 0.40 miligramos por litro de aire espirado, la multa oscila entre 150 y 200 UMA, es decir que las multas van desde los 16 mil 285.50 hasta los 21 mil 714 pesos

También te puede interesar: Fiestas Patrias 2025: ¿Cómo proteger a tu perrito de la Pirotecnia?

En caso de que el infractor en estas Fiestas Patrias tenga una concentración de alcohol superior a 80 miligramos por 100 mililitros de sangre o más de 0.40 miligramos por litro de aire espirado, puede ser sujeto a un arresto administrativo que varía entre 12 y 36 horas, dependiendo del nivel de alcohol detectado.

También se corre el riesgo de que le cancelen o suspendan sus licencias de conducir, en caso de reincidencia, y el aseguramiento del vehículo.

Ahora ya sabes las sanciones, tanto económicas, administrativas y penales, que pueden acarrear por conducir en estado de ebriedad en estas Fiestas Patrias en 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *