Ultimo Messaggio

Reducción a deducciones de bancos ante IPAB no tendrá impacto en usuarios: Sheinbaum Instala Edoméx su Comité Promotor de Inversiones

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que México no quiere conflictos con China o algún otro país, por el incremento en aranceles de hasta 50% que impondrá a diversos productos que se importan, por lo que está dialogando con los embajadores de las naciones involucradas.

“Estamos hablando con los embajadores aquí en México, nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país, entonces se está hablando con ellos, con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad por cierto de darle, bueno de recibir sus cartas credenciales.

“Con Corea del Sur, les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México, pero lo que queremos es hablar y platicar y no, sin necesidad de generar algún conflicto”, detalló.

También te puede interesar: Propone Sheinbaum reorientar 15 mmdp del Poder Judicial a otros rubros

La titular del Ejecutivo explicó que funcionarios de su gobierno están en contacto con personal diplomático de países como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía y aclaró, que la medida obedece al fortalecimiento de la economía nacional y el Plan México.

Enfatizó que el incremento en los aranceles no se deberá reflejar en el precio de los productos, “se hizo un estudio muy detallado por el posible impacto inflacionario que pudiera tener una medida como ésta. Hay muchísimos productos que no están, que no tienen estos aranceles, muchísimos, hay algunos que sabemos que van a impulsar la producción nacional, como por ejemplo textiles, zapatos que hemos hablado, plásticos, vehículos ligeros y algunos otros que tienen que ver con lo mismo.

“Pero estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países y está dentro del marco de la Organización Mundial de Comercio, es decir, las reglas están establecidas en la OMS a la que México pertenece, de hasta cuándo puede subirse un impuesto por importación de productos”, explicó.

De esa manera, detalló que los nuevos aranceles se impondrán a industrias como autos ligeros, autopartes, vestido, siderúrgico, textil, papel, cartón, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos, entre otras.

También te puede interesar: Condena Sheinbaum asesinato de Charlie Kirk

La mandataria federal recordó que estas medidas tienen que ver con el Plan México y no con mejorar la relación con Estados Unidos.

“El Plan México yo lo presenté antes de que incluso el presidente Trump supiéramos que iba a ganar, todavía estaba la elección en Estados Unidos y hablamos del Plan México y de sustitución de importaciones y de fortalecimiento de la industria nacional en ciertos sectores donde México ha perdido muchísima capacidad de producción … entonces no está pensado en función de las negociaciones con Estados Unidos, sino de un proyecto nacional”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *