Una delegación de más de 30 jóvenes empresarios mexicanos, respaldada por Coparmex Nacional, participa esta semana en la Cumbre del G20 Young Entrepreneurs’ Alliance (YEA) 2025, celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica.
La presencia mexicana busca fortalecer vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y proyectar al país como un actor competitivo en la economía global.
También te puede interesar: Coparmex advierte incertidumbre por alza del IEPS a bebidas, tabaco y videojuegos
La representación, encabezada por socios de Coparmex Ciudad de México, lleva propuestas en torno a la inteligencia artificial ética, la construcción de modelos bilaterales de negocio y la promoción de un desarrollo empresarial sostenible.
Adal Ortiz Ávalos, presidente del organismo capitalino, destacó que se trata de la comitiva más joven dentro del encuentro.
Gilberto Mendoza y Samuel López, de Goji Technologies México, subrayaron que el reto es mostrar que los jóvenes mexicanos tienen talento y también la capacidad de ejecutar proyectos que generen valor a la sociedad.
“La delegación no abre puertas a nuevas inversiones, además de fomentar esquemas para que emprendedores y estudiantes encuentren colaboración en el extranjero y atraigan proyectos hacia México”, señaló Mendoza.
Durante la cumbre, los empresarios sostendrán encuentros con delegaciones de China, Sudáfrica y Arabia Saudita, en sectores estratégicos como logística, educación, energías renovables y tecnología, donde México ya concentra más de 40% de las startups de innovación en América Latina.
Alfredo Ortiz Becerril, presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de Coparmex, afirmó que México tiene ventajas únicas: es el país con más acuerdos comerciales en el mundo y cuenta con más de 50 comisiones de jóvenes empresarios en la confederación.
También te puede interesar: Coparmex llama a respetar la división de poderes
“El objetivo es traer herramientas que promuevan un desarrollo inclusivo y replicarlas en nuestras empresas”, dijo.
Más allá de la agenda económica, la delegación también busca proyectar la identidad cultural. El 15 de septiembre organizarán una cena con motivo de la Independencia de México en Johannesburgo, donde recibirán a delegaciones de los 20 países participantes. “Competitividad también es identidad y orgullo de nuestras raíces”, concluyó Mendoza