Ultimo Messaggio

China acusa a Méxio de ‘coerción’ ante aranceles Xolo Cartón | Muy disparejo

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) albergará la primera edición del Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), un festín en el que podrán adquirirse libros, asistir a presentaciones, conversaciones, entre otras cosas.

En esta primera edición, participarán editoriales como Almadía, Apolo 15, Colofón, Editorial Elefanta, Familia Usaka, Garritas Garage, Muerte Querida Cómics, Océano, La sociedad de Tolkien, Sexto Piso, Libros del Perro, Penguin Random House, Planeta, El Rincón de Valentina, Urano, entre otras.

También te puede interesar: Reabren recintos del INBAL tras alcanzar acuerdo con representantes sindicales

“El primer Festival Internacional del Libro de Aventuras contribuirá a construir una República cultural y lectora que se convierta en un motor de transformación para el país”, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 del Gobierno de México, según apunta el comunicado.

Esta primera edición tendrá a Culiacán, Sinaloa, como ciudad invitada. La FILA arrancará sus actividades a partir del jueves 18 de septiembre y hasta el domingo 21, en un horario de 10:00 a 18:00 horas en el CENART. La entrada es libre para todas las actividades y son abiertas para todo público.

Actividades la primera edición de la Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA)

El día de la apertura, 18 de septiembre, iniciará con la inauguración en punto de las 11:00 horas. Apenas luego, LabTeatro Niñez presentará La peor señora del mundo; Francisco Hinojosa y Lidia Zaragoza participarán en la actividad “¿Qué cuentos contar hoy a las niñas y los niños de México?” y posteriormente se presentará el libro Espartcaco de Howard Fast en compañía de Andrés Ruiz y Medardo Maza.

Para el viernes 19, Sabina Berman y Guadalupe Mora participarán en la charla “La aventura de los mundos imaginados”; Yoss, Gerardo Porcayo, Pepe Rojo y Kyra Galván serán parte de la mesa redonda “Ciencia ficción ¿literatura del desastre o de la esperanza?“, y, al caer la tarde, Julia Castillo tendrá una presentación musical.

Siguiendo, el sábado 20, Paco Ignacio Taibo II presentará el libro Los tigres de la Malasia; Manya Loria y José Luis Zárate participarán en el conversatorio “Literatura de terror, en la frontera entre la realidad y la ficción” y antes del acto musical a cargo de Torso Corso, las y los asistentes podrán escuchar la mesa redonda “Novela policíaca ¿denuncia o justicia?” con Elmer Mendoza, Juan José Rodríguez y Taibo II.

Finalmente, el día domingo 21, Fernanda Tapia y José Ramón Calvo participarán en el conversatorio “Star Wars, un viaje a una galaxia muy, muy lejana“; Bernardo Fernández BEF firmará libros y, entre otras actividades, Amanda Tovalin cerrará el festival con su acto musical.

Puedes consultar el programa completo del Festival Internacional del Libro de Aventuras (FILA), organizado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), Educal, Brigada para Leer en Libertad y el Cenart, en el siguiente enlace.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *