La carne de puerco es uno de los alimentos más versátiles en la cocina mexicana, pero su conservación requiere cuidados específicos para mantenerla fresca, segura y con buen sabor. Con prácticas sencillas puedes prolongar su vida útil y evitar desperdicios, a continuación te decimos algunos tips, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La revista Profeco, en su edición del mes de setiembre, dedicó un espacio a la carne de puerco, que estará presente en los platillos mexicanos, como lo es el pozole, el relleno para los chiles en nogada o la cochinita pibil, y que es una de las proteínas más consumidas en el mundo.
También te puede interesar: Beneficios de comer carne de puerco
Beneficios
Según lo referido por la Procuraduría, la carne de cerdo aporta grandes beneficios como:
Aminoácidos
Potasio
Fósforo
Zinc
Hierro
Vitaminas del grupo B
No obstante, la Profeco, insta a los consumidores a ingerirla de manera equilibrada en la dieta, ya que si se consume en exceso, puede tener efectos negativos en la salud, po lo que se recomienda optar por cortes magros y controlar el tamaño de las porciones.
Por otro lado, la Procuraduría Federal del Consumidor también enlisto una serie de tips para que el consumo de carne de puerco sea una experiencia completa, desde la compra de dicho alimento hasta su conservación, ello, para evitar que esta se eche a perder, y no cause infecciones tras su consumo.
Frrepik |
Tips
Color: La carne de cerdo debe de tener una tonalidad más rosada y menos roja que la de res; sin embargo, debe lucir brillante y con una textura firme y homogénea.
Si comparas un corte empaquetado revisa la fecha de caducidad: Presta atención a la fecha de caducidad o de consumo preferente. Deben estar claramente impresas, sin tachaduras, enmendaduras, ni etiquetas sobrepuestas. Evita cortes que hayan permanecido más de una semana en los refrigeradores.
Inspecciona el empaque, que no está maltratado: Asegúrate de que esté en buenas condiciones, sin señales de ruptura o fugas.
Toma en cuenta el olor: Verifica que se a fresco u no desagradable. Si detectas un mal olor, no la consumas
Comprueba su consistencia: Una textura firme, mas no dura, indica que la carne es de buena calidad
Mantén la cadena de frío: Adquiere la carne al final de tus compras, para conservar la cadena de frío
Si no la vas a consumir de inmediato, congélala: Para ello, guárdala en un recipiente seco y con tapa hermética
Mientras está cruda,aléjala de otros alimentos: No la dejes cerca de verduras o frutas para evitar la contaminación cruzada.
¡Recurada!
Con pequeños cambios en la forma en que compras, guardas y manipulas la carne de puerco, puedes disfrutarla ´por más tiempo sin perder calidad ni sabor. Estas prácticas no solo cuidan tu salud, también ayudan a evitar el desperdicio de alimentos.