Ultimo Messaggio

Estas placas vehiculares no podrán circular el 15 y 16 de septiembre en CDMX Hasta 5 kg se pueden aumentar durante fiestas patrias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a la Cámara de Diputados la iniciativa que propone modificar diversas fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE) a más de mil productos.

El propósito es aumentar el gravamen a la importación de diversas mercancías de las industrias automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques, vidrio, entre otras.

Lo anterior, a efectos de implementar acciones concretas que permitan una interacción equilibrada del mercado para evitar distorsiones económicas que puedan afectar la relocalización de los sectores productivos considerados estratégicos para el país, así como la atracción de nuevas empresas e industrias de alto valor agregado.

También te puede interesar: Exconsejera jurídica de AMLO hará proyecto de prisión automática

Propuesta para aumentar aranceles a productos importados se remitió a San Lázaro

Así como reducir la dependencia de ciertas importaciones de insumos, asegurando que la industria mexicana aumente su capacidad de integración productiva y valor agregado.

De igual forma, proteger el empleo y fortalecer el mercado laboral, ya que una mayor participación de las empresas nacionales en cadenas de proveeduría genera trabajos mejor remunerados y con estabilidad, corregir distorsiones comerciales, garantizar condiciones justas de competencia para los productores nacionales frente a prácticas desleales у políticas de subsidios externos,

Además busca alinear la política arancelaria con una visión de desarrollo sustentable y regional.

Iniciativa de Sheinbaum se realizará bajo el trato arancelario

La iniciativa resaltó que va conforme al derecho internacional, ya que la importación de mercancías originarias de los países con los que México tiene celebrado un tratado en materia comercial, de cubrir los requisitos establecidos en los mismos, se realizará bajo el trato arancelario preferencial de mercancías originarias previsto en el instrumento internacional que corresponda.

También te puede interesar: Senado aprueba a consejeros honoríficos del Sistema Nacional de Búsqueda

Los aranceles que se proponen van del 10%, 25% 35 %y hasta 50%.

Además, el presente decreto entrará en vigor a los 30 días naturales posteriores al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y concluirá su vigencia el 31 de diciembre de 2026.

El Ejecutivo Federal, durante la vigencia del decreto podrá llevar a cabo las modificaciones que considere necesarias a las fracciones arancelarias de la tarifa en materia del presente decreto, en ejercicio de las atribuciones contenidas en el articulo 4ª de la Ley de Comercio Exterior.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *