Ultimo Messaggio

‘Tijuana, Todavía’ es seleccionada para presentarse en la Biennale College Cinema Explosión de pipa en Puente de la Concordia causa pánico, deja muertos y heridos

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Paquete Económico 2026 tiene como eje garantizar programas sociales, inversión pública y enfrentar la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), a la que calificó como una carga heredada de los gobiernos anteriores. Señaló que su administración debió destinar recursos al rescate de la empresa debido a que arrastra vencimientos elevados en 2025 y 2026.

Durante su conferencia matutina, la mandataria expuso que la deuda de Pemex se incrementó de 43 mil millones de dólares a 60 mil millones durante el sexenio de Felipe Calderón, y alcanzó los 113 mil millones con Enrique Peña Nieto. Pese a ello, la producción de petróleo, gasolinas, diésel y petroquímicos se redujo drásticamente en el mismo periodo.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicó que en 2026 se concentrará 26 por ciento de los vencimientos de la deuda de Pemex, lo que representa un fuerte compromiso financiero. Agregó que el plan diseñado busca que en 2027 la empresa pueda sostenerse sin apoyo federal.

Sheinbaum afirmó que el paquete presupuestal no incluye aumentos al IVA ni al Impuesto sobre la Renta, y que en su lugar se fortalecerá la recaudación mediante medidas contra la evasión fiscal y el uso de facturas falsas. También destacó el reforzamiento de la Ley de Aduanas para incrementar ingresos y cerrar espacios a la corrupción.

En cuanto a impuestos específicos, mencionó el caso de bebidas azucaradas, indicando que el objetivo no es recaudar más, sino reducir su consumo. Respecto a los egresos, rechazó que se haya disminuido el presupuesto en salud y seguridad; en ambos casos, aclaró, los recursos se reasignaron a IMSS-Bienestar y a la Secretaría de la Defensa Nacional para cubrir a la Guardia Nacional.

La mandataria subrayó que los programas sociales, la educación y la salud no se consideran gastos, sino inversiones, y garantizó que seguirán siendo prioridad. Precisó que para 2026 los programas sociales recibirán 987 mil millones de pesos, equivalentes al 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto.

En materia de inversión pública, Sheinbaum resaltó que se destinarán recursos a infraestructura como trenes, carreteras y obras hidráulicas, con la intención de impulsar el desarrollo regional. Aseguró que la estrategia mantiene la estabilidad macroeconómica, con baja inflación y un peso fortalecido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *