Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó el nombramiento de 13 consejeras y consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP).
Lo anterior, como parte de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, de la renovación del Consejo y del próximo nombramiento del Comisionado Nacional de Búsqueda.
Sistema Nacional de Búsqueda tendrá nuevos especialistas
Dicho órgano del SNBP se integrará por 5 familiares; 4 especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en esa Ley, uno de ellos deberá especializarse en materia forense, y 4 representantes de la sociedad civil.
Las personas nombradas son:
Por los familiares: Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez Nava, Francisco Javier Espinosa Granados, Diana Gutiérrez Cerqueda y José Andrés Méndez Ñeco.
Especialistas: Alejandra Maritza Cartagena López, Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez, Pedro Miguel Ángel Garita Arce y Ricardo Nava Rueda.
Representantes de la sociedad civil: Emanuel Adrián Jiménez García, Alejandro Darío Tamez Murguía, Francisco Lugo Silva y Gerardo Jessel Islas Villagómez.
Al respecto del nombramiento, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez indicó que tras 4 meses de trabajo, se eligieron a los hoy consejeros “a fin de darle buenos resultados al pueblo de México, de darle luz a las familias que son víctimas de este flagelo y para hacer cumplir la ley en materia de desaparición, pero sobre todo, para evitar que más jóvenes desaparezcan”.
Por su parte, la priista Claudia Anaya subrayó que la crisis de desaparecidos “asfixia” al país, y que el tema no es sólo numeralia sino que el fenómeno se agrava por lo que pidió dar facultades legales a las fiscalías locales en materia de búsqueda.
Por su parte la emecista Alejandra Barrales Magdaleno, pidió ponerse en el lugar de las familias de los 130 mil desaparecidos en el país, y subrayó que el nuevo Consejo es “una nueva oportunidad de darle sentido a la búsqueda de personas desaparecidas, considerando que estará integrado por familiares que viven ese dolor”.