La Secretaría de Economía otorgó la distinción “Hecho en México” al Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Te puede interesar: OXXO se sumará al Buen Fin que apostará por lo Hecho en México
El subsecretario de Industria y Comercio Vidal Llerenas Morales, destacó el trabajo del Ceneval, que tiene el mecanismo para certificar habilidades y conocimientos a personas que se encuentran en el sector productivo.
“Queremos seguir teniendo más proyectos en ese sentido, desde la parte que nos corresponde en la secretaría de economía , que tengan que ver con certificar habilidades para la industria”, afirmó Vidal Llerenas Morales.
De cara al mundial 2026, el cual México será una de las sedes, el subsecretario de Industria y Comercio resaltó la importancia del Inglés y el Ceneval otorga una certificación.
El subsecretario resaltó que esta certificación no solo permitiría incrementar la actividad turística, sino también mejorar la atención a los visitantes, debido a que los trabajadores del sector podrían adquirir mayores habilidades.
Añadió que el Mundial representa una gran oportunidad para avanzar en este objetivo.
Yalina Ruiz
La directora general del Ceneval, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, externó que la insignia “Hecho en México”, honra la historia de la institución y los impulsa hacia el futuro.
Reiteró que lo hecho en México, tiene talento, esfuerzo y con saberes de los mexicanos.
Te puede interesar: La marca “Arte por la Libertad” recibe certificación de “Hecho en México
“Lo hecho en México está hecho con talento, está hecho con esfuerzo, está hecho con el saber de las y de los mexicanos para el mundo. En ese sentido, la evaluación constituiría un punto de retroalimentación que orienta nuevas oportunidades de aprendizaje”, subrayó.