El gobierno federal busca aumentar en 132 millones de pesos el presupuesto de la Secretaría de Salud para 2026; y destinan 2 mil 685 millones de pesos al nuevo programa de Política de prevención y control de enfermedades.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados para 2026, la Secretaría de Salud tendrá 66 mil 825 millones de pesos, es decir, 132 millones más a los destinados en 2025 que fue de 66 mil 693 millones de pesos.
También te puede interesar: Presidencia baja presupuesto para 2026, pero aumenta 7 millones para dependencia de Zaldívar
El documento que se analizará por los diputados federales, contempla la creación de un nuevo programa denominado “Política de Prevención y Control de Enfermedades” que abarca cinco actividades institucionales y que tendrá un presupuesto total de 2 mil 685 millones de pesos.
Pixabay |
El presupuesto destinado a vacunación incrementó 178 millones de pesos al pasar de 4 mil 570 en 2025 a 4 mil 748 para 2026.
Para el Centro de Control Nacional para la Prevención y Control de Enfermedades del VIH/Sida y Hepatitis, se tiene contemplado un presupuesto superior a los 574 millones de pesos.
También busca destinar 2 mil 571 millones a investigación científica, es decir 126 millones de pesos más de los destinados en 2025 que fue de 2 mil 445 millones de pesos.
El proyecto de presupuesto también disminuye el gasto en comunicación social al pasar de 69.6 millones de pesos a 55.9 millones de pesos .