Redacción
El Grupo Parlamentario del PRI en la LXII Legislatura del Estado de México calificó como positivo el primer año de labores, al señalar que el diálogo entre las distintas fuerzas políticas permitió alcanzar acuerdos en beneficio de la población. El coordinador de la bancada priista, Elías Rescala Jiménez, afirmó que los consensos logrados en este periodo reflejan el compromiso de los legisladores con los mexiquenses.
Del 5 de septiembre de 2024 al 4 de septiembre de 2025, el Congreso local registró avances relevantes gracias a la buena relación al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde los coordinadores parlamentarios privilegiaron respaldar propuestas con impacto social. Como ejemplo, el legislador subrayó que el 37 por ciento de las iniciativas y puntos de acuerdo presentados por el PRI fue aprobado por unanimidad.
Rescala destacó también el respaldo financiero otorgado a los municipios, al considerarlos el primer vínculo con la ciudadanía. Recordó que este apoyo se consolidó mediante la aprobación del Paquete Fiscal 2025, que incluyó el Presupuesto de Egresos, así como la revisión de la cuenta pública, elementos que garantizan la correcta fiscalización de los recursos.
El legislador reconoció que uno de los debates más intensos se produjo al analizar en el Pleno las reformas constitucionales federales enviadas al Congreso mexiquense, aunque aclaró que la discusión se desarrolló en un ambiente de respeto y apertura.
Respecto al segundo año de actividades legislativas, que inició el pasado 5 de septiembre, el coordinador del PRI adelantó que su bancada dará prioridad a iniciativas enfocadas en fortalecer la seguridad pública. En este sentido, resaltó la aprobación de la reforma impulsada por su grupo para que los titulares de las corporaciones municipales cuenten con certificación en la materia.
Rescala reconoció el esfuerzo de los diputados priistas, al señalar que la combinación de experiencia y juventud ha permitido que las propuestas se defiendan con argumentos sólidos dentro del Congreso.
Asimismo, enfatizó la importancia del contacto con la ciudadanía mediante recorridos en territorio, donde se recogen las principales demandas sociales y se fortalece la representación popular.