Redacción
Los gobiernos municipales de Toluca y Almoloya de Juárez formalizaron un acuerdo de coordinación con el objetivo de impulsar proyectos de infraestructura en beneficio de la población que habita y transita en las zonas limítrofes de ambas demarcaciones.
Durante la conferencia denominada La Toluqueña, los presidentes municipales Ricardo Moreno y Adolfo Solís signaron el convenio que contempla la planeación, ejecución, supervisión y mantenimiento de obras relacionadas con vialidades, caminos, redes de agua potable, alumbrado y espacios públicos.
Moreno señaló que este acuerdo se suma a las acciones emprendidas recientemente en el Valle de Toluca, donde diversos municipios han colaborado en temas de seguridad, respuesta a contingencias por lluvias e infraestructura, lo que ha permitido generar resultados visibles. Agregó que, en este caso, se busca atender de manera prioritaria la rehabilitación de la vialidad camino principal de Mina México.
El edil de Toluca subrayó que el trabajo conjunto con Almoloya de Juárez fortalece la relación institucional y la capacidad de respuesta a las demandas ciudadanas, en particular en comunidades que comparten límites territoriales y problemas comunes de movilidad y servicios públicos.
Adolfo Solís destacó que esta coordinación representa un paso importante, al intervenir en una de las vías de salida más utilizadas desde la cabecera municipal de Almoloya de Juárez hacia la autopista de Atlacomulco y la carretera libre a Toluca, la cual presenta deterioro severo.
El presidente municipal de Almoloya puntualizó que, además de las obras viales, existe disposición para colaborar en la mejora del alumbrado público, la seguridad y otros proyectos que beneficien directamente a la ciudadanía de ambas localidades.
De acuerdo con las autoridades, el convenio establece un marco de cooperación que permitirá agilizar los trabajos y dar continuidad a proyectos de largo plazo, con el propósito de atender problemáticas compartidas en infraestructura y servicios básicos.
Este tipo de acuerdos intermunicipales ha sido impulsado en el Valle de Toluca en los últimos meses como estrategia para responder de manera coordinada a retos comunes y fortalecer el desarrollo regional.