Ultimo Messaggio

Suspenden actividades en FES Zaragoza tras explosión de pipa en Puente de la Concordia Este es el verdadero precio de la carne de puerco, según Profeco

El Gobierno de la Ciudad de México alista los detalles para el segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el 19 de septiembre, a las 12:00 horas, en coordinación con dependencias federales y locales.

También te podría interesar: Van transportistas por aumento a tarifa en 2026 y acuerdan bono de combustible

En entrevista con medios, tras la presentación del ‘Atlas de Riesgos de la Ciudad de México’ a diputados locales, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, compartió algunas previsiones del ejercicio.

¡Prepárate y participa en el #SegundoSimulacroNacional2025!

El próximo 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se activará la #AlertaSísmica en la Ciudad de México.

Registra tu inmueble en :https://t.co/DXoFSZD9aY

Con este ejercicio conmemoramos la memoria de… pic.twitter.com/xYgN9Qj5SD

— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 25, 2025

“Prácticamente 5 mil funcionarios del Gobierno de la Ciudad van a participar, no solo en el simulacro, sino que estamos haciendo ejercicios para que, en caso de un sismo real, todos nos movilicemos hacia los lugares a los cuales estamos asignados”, comentó.

Al respecto, explicó que se trata de una coordinación territorial “piramidal”, con la que funcionarios darán seguimiento al simulacro desde distintos puestos como el C5, alcaldías, coordinaciones territoriales y Jefatura de Gobierno.

Lo que queremos es tener una organización donde el Gobierno de la Ciudad tenga la rectoría de un evento extremo que pueda pasar en la Ciudad en un simulacro como el que vamos a hacer el 19 de septiembre”, detalló.

Cuartoscuro |  

Sobre las alertas sísmicas, Urzúa Venegas informó que se tienen más de 13 mil, con hasta 99 por ciento de funcionalidad. “Puede haber equipos que no funcionen por problemas de energía, de vandalización, pero estamos permanentemente solicitando servicio a cada una de ellas”, mencionó.

También te podría interesar: Fiestas patrias 2025: Así celebrarán las alcaldías en CDMX

Finalmente, cuestionada sobre la cultura de prevención por sismos en la capital, la secretaria local recordó que “tenemos que estar siempre preparados, pues vivimos en una ciudad muy vulnerable”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *