Al menos 24 personas murieron en el este de Ucrania tras un ataque ruso contra la aldea de Yarova, en la región de Donetsk, donde una multitud aguardaba el pago de sus pensiones. Autoridades ucranianas señalaron que una bomba aérea guiada impactó en el centro del pueblo cuando los civiles se habían reunido alrededor de una camioneta del servicio de correos.
El ministro del Interior, Igor Klimenko, denunció que el ataque fue deliberado contra la población civil. El presidente Volodimir Zelenski difundió imágenes en las que se observan cadáveres junto a un vehículo del servicio postal destrozado, símbolo del frágil funcionamiento de la vida cotidiana en comunidades cercanas al frente. Ukrpochta, la empresa estatal de correos, distribuye pensiones a más de dos millones de personas, principalmente en zonas rurales donde bancos y oficinas públicas han cerrado desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
También te puede interesar: Kiev arde bajo el mayor bombardeo ruso de la guerra
“Salvaje ataque ruso”
Zelenski calificó el hecho como un “salvaje ataque ruso” y pidió a la comunidad internacional medidas contundentes contra Moscú. “El mundo no debe dejar sin respuesta este tipo de ataques”, sostuvo. En la misma línea, el gobernador regional, Vadim Filashkin, denunció que no se trató de una acción militar, “sino de terrorismo puro”.
AFP |
Periodistas en el lugar confirmaron el traslado de al menos 13 cuerpos a un depósito de cadáveres de Donetsk, mientras familiares lloraban a las víctimas. Entre los heridos se encuentra una cartera que sobrevivió y fue hospitalizada. La Fiscalía General de Ucrania abrió una investigación por crímenes de guerra.
El ataque se produce en un momento de intensa presión militar. Según un análisis de AFP, Rusia controla ya el 79% de Donetsk, mientras que el comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Sirski, advirtió que las tropas rusas triplican o incluso sextuplican a las ucranianas en algunos sectores del frente.
La ofensiva ocurre además días después del mayor ataque aéreo contra Kiev desde 2022, que dejó al menos cinco muertos. En paralelo, Estados Unidos y la Unión Europea sostienen reuniones en Washington para reforzar sanciones contra Moscú. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que “todas las opciones siguen sobre la mesa”, aunque subrayó que la cooperación europea es indispensable para ejercer presión efectiva.
También te puede interesar: Putin endurece guerra y refuerza alianza con Kim Jong Un
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, busca posicionarse como mediador en el conflicto, pero hasta ahora sus esfuerzos no han producido avances concretos.