Ultimo Messaggio

Toluca refuerza operativos contra fiestas clandestinas con presencia de menores Sheinbaum anuncia apoyo directo a comunidades indígenas y afromexicanas

Un diagnóstico aplicado en siete municipios del Estado de México, evidencia traslados de hasta dos horas, inseguridad, deterioro y carencias estructurales

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

La movilidad se ha convertido en uno de los problemas más graves para la vida cotidiana de millones de mexiquenses. Un estudio realizado por la firma AIMSA documenta con cifras la dimensión del reto en siete municipios clave: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Metepec y Cuautitlán Izcalli.

El informe advierte que la falta de un sistema integral y seguro, genera traslados interminables, altos costos y un impacto directo en la calidad de vida de la población.

Los resultados muestran un panorama complejo: en Ecatepec, seis de cada diez personas dependen de microbuses y combis; en Nezahualcóyotl, más de la mitad se traslada en transporte público colectivo y una quinta parte lo combina con el Metro.

En Toluca y Metepec, la situación varía, pues casi cuatro de cada diez utilizan autobuses urbanos y tres de cada diez prefieren automóvil propio. Naucalpan y Tlalnepantla presentan un equilibrio entre transporte colectivo y vehículos privados.

Uno de los puntos más alarmantes es el tiempo de viaje. En Ecatepec, 54% de los habitantes gasta más de dos horas para llegar a la Ciudad de México, mientras que en Nezahualcóyotl la cifra es de 49%. Toluca y Metepec concentran traslados de entre una y dos horas para 63% de la población; en tanto, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli registran 35% de viajes superiores a los 120 minutos.

La percepción ciudadana también refleja descontento. En Nezahualcóyotl, 42% califica el servicio como malo; en Ecatepec, 39% lo considera deficiente y 49% regular. Toluca y Metepec, pese a tener mejores evaluaciones, todavía arrastran 25% de opiniones negativas. En Naucalpan y Tlalnepantla, el sentir mayoritario es que el transporte es apenas regular.

Los problemas cambian según la región: la inseguridad domina en Ecatepec (38%) y Nezahualcóyotl (35%); en Toluca y Tlalnepantla, la principal molestia es la congestión vial, mientras que Naucalpan y Cuautitlán Izcalli señalan el mal estado de calles y avenidas.

Entre las soluciones que la ciudadanía ve con mejores ojos figuran la modernización del transporte en Ecatepec y Nezahualcóyotl, mayor seguridad en Naucalpan y Tlalnepantla, obras de repavimentación en Toluca y Metepec y la construcción de ciclovías en Cuautitlán Izcalli.

Te puede interesar

Policías golpean a comerciantes que pedían permisos para vender en fiestas patrias en Izcalli

 

The post Estudio revela el colapso del transporte en siete municipios clave del Edomex appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *