Ultimo Messaggio

Con Samuel García, Nuevo León alcanza el mayor nivel de deuda Ojeda llama a investigar ‘sin distinciones’, van por más, advierte Gertz

La expectación por la ciclovía La Gran Tenochtitlán continúa; hoy (lunes) las trabajadoras sexuales de Tlalpan recorrerán con Hilda Téllez, secretaria ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual del Gobierno de la Ciudad de México, la obra para incluir bahías de estacionamiento momentáneo o puntos especiales para que ofrezcan sus servicios.   

Ni un paso atrás en la defensa de los derechos para ejercer un trabajo y obtener ingresos, la lucha continúa y no parará hasta que el proyecto sea inclusivo; comerciantes y vecinos de la zona de Portales y Nativitas se sumarán a las manifestaciones, advirtió la representante de sexoservidoras, Daniela Abril.

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Ciclovía La Gran Tenochtitlán pone en jaque a trabajadoras sexuales

Daniela Abril responsabilizó a la empresa constructora de la pista, “ellos son los que mantienen una cerrazón, ya que no han parado la edificación, a pesar de que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México prometieron no continuarla”.

Recordó que las mesas de negociación no están rotas, dentro del diálogo se acordó incluir espacios donde los clientes puedan permanecer por un breve tiempo y solicitar sus servicios, “nosotras tendremos puntos específicos donde no se nos obstruya la visibilidad”. 

Al no detenerse las obras, las trabajadoras bloquearon nuevamente calzada de Tlalpan el pasado viernes y la empresa responsable no tuvo otra alternativa que frenar sus trabajos, “a nosotras, los trabajadores no dijeron que la constructora es quien les ordena seguir y desde el Gobierno no sabemos nada”.

Ante esa cerrazón de la empresa de no incluir las propuestas, comerciantes y habitantes de las zonas de Nativitas y Portales se sumarán a las manifestaciones para detener la obra, aseguró.

Daniela Abril mencionó que tienen una serie de testimonios y videos en los cuales se muestra como muchas personas han sido afectadas por los trabajos. “Muchas personas de la tercera edad que salen de la Clínica 10 del IMSS no saben cómo pueden abordar un transporte y piden ayuda; los ciclistas se han caído y los automovilistas cada rato se quejan, todo porque no hay información ni avisos de precaución”.

Esta representante reconoció que el Gobierno ha mostrado apertura, pero reiteró que la empresa es quien no escucha. 

El 19 de agosto fue el primer bloqueo de las trabajadoras sexuales, lo cual orilló al Gobierno a realizar mesas de diálogo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *