Ultimo Messaggio

¿Acabó la luna de miel con banqueros? El nuevo orden mundial

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados afirmó que el Paquete Económico 2026 debe incluir un fondo de mitigación arancelaria, deducciones temporales, financiamiento preferente para las cadenas metal-mecánica y autopartes.

El vicecoordinador económico del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, consideró la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense, como uno de las afectaciones a la economía mexicana.

“Esperamos un blindaje a sectores productivos y apoyos a la población afectada. En 2025 se duplicaron a 50% los aranceles Sección 232 a acero y aluminio y se restablecieron gravámenes al tomate al 17%. El Paquete 2026 debe incluir un Fondo de Mitigación Arancelaria, deducciones temporales y financiamiento preferente para cadenas metal-mecánica, autopartes y agro”, mencionó.

También te puede interesar: ‘Nunca hay que pelearnos’: Sheinbaum sobre relación con Estados Unidos

PAN pide acelerar la inversión pública

Detalló que se debe incentivar la economía y fortalecer el mercado interno, en el primer semestre 2025 se registró un crecimiento del 0.9%. El legislador del PAN pidió acelerar la inversión pública, otorgar certidumbre jurídica, fortalecer el crédito a las MIPYMES y no contraer más deuda para gasto corriente.

“Exigimos ir más abajo con medidas responsables y con recortes al gasto corriente acompañado de una evaluación rígida a programas y proyectos sin resultados como: la Megafarmacia, el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, Mexicana de Aviación, Gas del Bienestar, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otros más”, aseveró.

Respecto a las proyecciones macroeconómicas sostuvo que deben ser marcos que reflejen la realidad económica y no proyecciones subestimadas como el precio del barril de crudo mexicano.

“Proyectar un precio del crudo de 55.3 dólares por barril y crecimiento 1.5–2.5% son supuestos prudentes; pedimos plataforma petrolera conservadora con cero subestimaciones para no inflar ingresos que se manejen con total discrecionalidad.
Hay que tomar en cuenta que hoy la mezcla mexicana se encuentra en 61.6 dólares
por barril
”, explicó.

PAN pide a Morena aprobar un Paquete Económico 2026 basado en la realidad de México

También te puede interesar: Mario Delgado encabeza el lanzamiento de la segunda fase de estrategia ‘Vive saludable, vive feliz’

El legislador albiazul pidió destinar recursos suficientes para rubros que son prioridad como seguridad, educación y salud, entre otros, al realizar un análisis del panorama económico de México.

“Revisaremos con lupa nuevas cargas arancelarias o regulatorias, como lo que se
propone para incrementar impuestos aduaneros que terminan encareciendo
canasta básica, vivienda y manufactura exportadora; el remedio no puede enfermar
al consumidor y al empleo. También es el caso del IEPS a las bebidas endulzadas,
que los recursos obtenidos realmente y sin engaños se destinen a salud”, agregó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *