El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, pidió investigar a todos los involucrados en la red de huachicol, “sin distinción de parentesco”, donde resultaron involucrados dos de sus sobrinos y advierte que habrá más detenidos.
El funcionario reveló que la investigación comenzó hace casi dos años, cuando el entonces secretario de Marina reportó problemas en varias áreas de la institución.
“Hace casi 2 años acudió ante la Fiscalía General de la República el entonces secretario de Marina y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución”, explicó Gertz Manero.
Ante ello, detalló que los trabajos fueron avanzando en las áreas hacendarias desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el SAT: “Fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascendían de la función propiamente de la institución para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en presuntos delitos”, señaló.
También te puede interesar: ‘El gobernante no llega para tener privilegios’: Sheinbaum
Sobrino político de Rafael Ojeda, entre los presuntos implicados
Y aunque Gertz ha evitado profundizar sobre el perfil de los marinos involucrados y ha reconocido que la búsqueda de otros sospechosos se mantiene abierta. “Hay personas prófugas y habrá más órdenes de aprehensión”, se trataría del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Rafael Ojeda, quien fuera el secretario de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, uno de los implicados.
Ante los hechos, el almirante Raymundo Pedro Morales, actual titular de la Secretaría de Marina, advirtió que no serán tibios y por ningún motivo van a tolerar la corrupción dentro de la institución. Por lo cual, aseguró que la dependencia va a fortalecer sus controles internos y procedimientos para prevenir y erradicar malas prácticas.
“Protegemos a la institución sin excusar conductas individuales aisladas que vulnera la confianza ciudadana. La investigación arrojará a los responsables. Depender y enaltecer a la institución significa ser una impunidad en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción”, advirtió.
Por ningún motivo toleraremos la corrupción: Gertz
A su vez, señaló que se continuarán con las investigaciones para dar con los responsables: “Por ningún motivo toleraremos la corrupción. Tenemos la instrucción de nuestra Comandanta Suprema, la presidenta Sheinbaum , y también tenemos la convicción de no permitir la corrupción en nuestras vida”, externó.
También te puede interesar: ‘Nunca hay que pelearnos’: Sheinbaum sobre relación con Estados Unidos
Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que durante el operativo se detuvieron a 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible y otros delitos.
En días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas.
“Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”, destacó.