Ultimo Messaggio

¿Acabó la luna de miel con banqueros? El nuevo orden mundial

El coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira exigió que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contemple recursos suficientes para salarios dignos de policías, enfermeras, médicos, maestros y militares, conforme a la reforma al Artículo 123, que fue aprobada y se espera su publicación.

Asimismo, demandó que se garantice el pago de los adeudos millonarios con proveedores de Pemex, cuyo monto supera los 20 mil millones de dólares.

El legislador del PRI recordó la reforma de salarios mínimos, la cual establece que estos profesionistas deben ganar lo equivalente al promedio registrado por el IMSS, es decir, más de 18 mil pesos mensuales.

También te puede interesar: Paquete Económico 2026 debe tener fondo de mitigación arancelaria: PAN

Moreira exige un Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 justo

“Hoy policías y enfermeras están entre los peor pagados del país, eso debe terminar”, subrayó.

Rubén Moreira destacó que junto con los diputados Christian Castro Bello, Ariana Rejón Lara, Emilio Lara Calderón, Hugo Gutiérrez Arroyo y Erubiel Alonso, presentó un Punto de Acuerdo para atender la crisis provocada por los adeudos millonarios de Pemex a proveedores y contratistas nacionales e internacionales.

“No puede repetirse el engaño de decir que no hay recursos. La ley es clara: los remanentes del Banco de México deben usarse primero para cubrir adeudos financieros. Dinero hay, pero lo desvían a otros fines”, denunció.

También te puede interesar: ‘Nunca hay que pelearnos’: Sheinbaum sobre relación con Estados Unidos

Moreira Valdez reiteró su propuesta de cancelar los recursos públicos que se le destinan al Fobaproa. Coincidió con Mario Di Costanzo, quien desmintió a la Presidencia y precisó que las cuotas que pagan los bancos al IPAB no liquidan esa deuda, sino que respaldan el seguro de depósitos de los ahorradores.

“Presidenta, no mienta. Que le expliquen bien: el rescate bancario se paga con recursos del Ramo 34. Es el PRI el que ha propuesto que se deje de pagar”, dijo Di Costanzo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *