Vestidos de blanco, con carteles y mantas donde exigían paz, miles de habitantes tomaron las calles de Culiacán como parte de una marcha pacífica convocada en redes sociales, a un año del inicio de la narcoguerra entre grupos del crimen organizado en Sinaloa, que ha cobrado miles de víctimas.
También te puede interesar: Marchan ciudadanos y sectores productivos por la paz en Culiacán
El contingente arrancó a las 9:00 horas desde las escalinatas de La Lomita y avanzó sobre la avenida Álvaro Obregón hacia el sur de la capital, hasta llegar a la Catedral, donde se realizó una concentración.
La protesta resultó impulsada por empresarios, cámaras de comercio e industria, asociaciones civiles, organismos no gubernamentales y ciudadanos en general.
El contingente estuvo conformado por familias completas: jóvenes, niños, adultos mayores, hombres y mujeres.
Crisis de desaparecidos en Culiacán
Una marea blanca inundó la avenida Álvaro Obregón mientras los gritos: “¡Ya basta, queremos paz!”, y “somos más los buenos” resonaban en el ambiente como reclamo a las autoridades.
Muchos de los participantes marcharon bajo el sol que caía como plomo, con cartulinas con las fichas de sus desaparecidos -lo que visibilizó la crisis de secuestros que se vive a la par de los asesinatos- mientras un grupo de madres rezaba por el regreso de sus hijos.
Foto: PRI
La mamá de Ángel Flores caminó en protesta por el plagio de su hijo y de su amigo, David Acevedo, cuando en diciembre de 2024 ambos pintaban una casa y los levantaron.
Acusó que no saben nada de ellos desde entonces, ni han tenido ninguna información de las autoridades de Sinaloa sobre su paradero, publicó el medio Riodoce.
Hartos de la inseguridad
“Ya estoy harta de la guerra y quiero que ya pare. Quiero que la paz entre a este mundo, a Culiacán(…) ya estoy muy harta de la guerra y ya no quiero que sigamos así”, narró Ana al diario local Noroeste, cuando caminaba junto con sus padres, en la marcha por la paz de Sinaloa.
Familiares de Leidy y Alexa, quienes presuntamente fueron víctimas del Ejército, se sumaron a la marcha.
Las niñas perdieron la vida el pasado 6 de mayo en Badiraguato, en la comunidad La Cieneguilla, a causa de heridas de bala que recibieron cuando el vehículo en el que viajaban con su familia fue atacado, al parecer por militares.
También te puede interesar: Agreden con ponchallantas a titular de Seguridad de Culiacán
Algunos de los manifestantes quemaron muñecos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Rubén Rocha Moya como parte de la demanda para exigir la paz.