Ultimo Messaggio

Dan 31 años de prisión a ‘El Chelelo’ por traficar 3 mil toneladas de drogas México vs Corea del Sur: dónde y a qué hora ver el juego amistoso

Kiev despertó entre llamas y escombros tras el ataque aéreo más intenso de Rusia desde el inicio de la invasión en 2022.

Con una lluvia de más de 800 drones y 13 misiles golpeó la capital y otras regiones de Ucrania, lo que dejó al menos cinco muertos y decenas de heridos.

Entre las víctimas se encontraban una madre y su bebé de apenas tres meses, rescatados de un edificio residencial en ruinas.

Te puede interesar: Asesinato de joven ucraniana en tren desata polémica en Estados Unidos

Además, las oficinas del gobierno en el corazón de Kiev resultaron dañadas. Por primera vez, fuego enemigo alcanzó el techo y los pisos superiores del complejo ministerial.

 

El presidente Volodímir Zelenski denunció que Moscú busca prolongar
deliberadamente la guerra y llamó a reforzar sanciones contra el petróleo y gas
rusos.

“Estas matanzas, cuando la diplomacia real pudo haber comenzado hace
mucho tiempo, son un crimen deliberado”, dijo en un mensaje a la nación.

Más tarde, en una entrevista para ABC News, el líder ucraniano criticó que Trump “le dio a Putin lo que quería” y urgió a EU a encabezar la presión internacional.

“La energíaes su arma; hay que quitársela”, insistió al pedir aranceles a los países que aúncompran petróleo ruso.

Desde Washington, Donald Trump, cuestionado sobre nuevas sanciones, respondió:

“Sí, lo estoy”, aunque matizó su incomodidad: “No estoy feliz con la situación”.

Mientras tanto, las reacciones internacionales no se hicieron esperar. Emmanuel Macron acusó a Moscú de “encerrarse en la lógica del terror”, mientras Ursula von der Leyen señaló que el Kremlin “se burla de la diplomacia”.

En Londres, el primer ministro Keir Starmer subrayó que Putin “no se toma en serio la paz”.

Este ataque ocurre apenas semanas después de la cumbre entre Trump y Vladímir Putin en Alaska, un encuentro que no logró avances hacia un alto el fuego y dejó a Zelenski fuera de la mesa de negociación.

Te puede interesar: Bolsonaro moviliza multitudes en Brasil bajo la sombra de Trump

A inicios de septiembre, Putin reforzó sus alianzas en Asia durante una visita a China, donde se reunió con Xi Jinping y con el líder norcoreano Kim Jong Un, a quien agradeció el envío de soldados norcoreanos al frente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *