Ultimo Messaggio

Con Samuel García, Nuevo León alcanza el mayor nivel de deuda Ojeda llama a investigar ‘sin distinciones’, van por más, advierte Gertz

El tono de ultimátum de Flynn refuerza la línea dura de la nueva administración de Trump, que desde su regreso a la Casa Blanca en 2025 ha intensificado sanciones y presiones contra el chavismo, acusando a altos funcionarios de operar como facilitadores de organizaciones criminales en América Latina.

También te puede interesar: Trump es abucheado en la final del US Open

ATTENTION!

Subject: Venezuela

The @realDonaldTrump administration is done playing games!

Maduro and his henchmen are on notice. Their time is short and their criminal and terrorist activities are going to rapidly come to an end. @SecWar @JDVance @DNIGabbard @MariaCorinaYAhttps://t.co/doTAT7ha1C

— General Mike Flynn (@GenFlynn) September 7, 2025

Refuerzos militares venezolanos

En paralelo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció un despliegue militar en cinco estados estratégicos del país, tanto en la fachada caribeña como en la atlántica, para reforzar el control en zonas señaladas como corredores del narcotráfico. El operativo contempla movilización de fuerzas en Zulia y Falcón —incluida la península de Paraguaná y la Guajira venezolana— así como en Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro.

Según Padrino, la instrucción de Maduro busca evitar injerencias externas en momentos en que Washington mantiene un operativo antidrogas en aguas caribeñas. “Nadie va a venir a hacer el trabajo por nosotros. Nadie va a pisar esta tierra a hacer lo que nos corresponde hacer a nosotros”, advirtió.

El ministro recordó que en agosto ya se había desplegado un contingente de 15 mil efectivos en Zulia y Táchira, fronterizos con Colombia, que ahora ascienden a 25 mil soldados con apoyo de medios navales, fluviales y drones.

También te puede interesar: Trump amenaza con ‘guerra’ en Chicago y reaviva temor por redadas

Escalada en la confrontación contra Maduro

El cruce de advertencias ocurre mientras Estados Unidos mantiene buques militares en la región, lo que Caracas considera una “amenaza directa” a su soberanía. Maduro, acusado por Washington de violar las leyes internacionales de narcóticos y con una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su captura, rechazó las presiones. El viernes pidió a Trump “abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *